Finalizan obra de pavimento en calle Marinero Sancho

El intendente Raúl  Jorge recorrió el último tramo de pavimento de la calle Marinero Sancho, entre Puerto Argentino y avenida …

El intendente Raúl  Jorge recorrió el último tramo de pavimento de la calle Marinero Sancho, entre Puerto Argentino y avenida Sajama del Bº Malvinas, obra que se complementará con el recambio de luminaria LED, otorgando calidad de vida al equipamiento urbano existente en el sector.

Jorge se refirió al compromiso asumido con los vecinos tras una visita realizada en el centro vecinal y encarar la obra de pavimento en Marinero Sancho, una arteria que articula la avenida Antenor Sajama y Puerto Argentino, “en el corazón de Malvinas, circundante en un espacio verde con equipamiento comunitario muy usado por la comunidad vecinal”.

El espacio verde mencionado será intervenido directamente a través del programa de Presupuesto Participativo destinado a mejorar la calidad e instalaciones del polideportivo, la cancha y articular sectores donde se emplaza la escuela La Salle, de carácter inclusiva e integradora “por lo que merecía este tipo de tratamiento para que todos los chicos que concurren tengan mejores condiciones para arribar a estos sectores”.

Al brindar detalles de la obra, el secretario Aldo Montiel, especificó que “Marinero Sancho, está prevista finalizar en la presente semana con el hormigonado del sector, una calle que conecta la Escuela La Salle, el puesto de salud y la principal avenida Antenor Sajama. Provista de una longitud y una superficie de 2220 metros cuadrados en pavimento de hormigón con un volumen más de 330 metros cúbicos”.

ILUMINACIÓN LED

Paulatinamente, junto al avance de la obra, desde la secretaría de Servicios Públicos se implementará el recambio de la luminaria tradicional por luminaria LED de 116 vatios, que en breves días se habilitará concretando un proyecto de luminaria del complejo deportivo que se encuentra entre la escuela La Salle y la capilla del sector.

MASTER-CLASS DE FLAUTA TRAVERSA Y BANDONEÓN-

Siguiendo con la dinámica de propuestas culturales, en el Centro Cultural “Héctor Tizón”, dependiente de la secretaría de Cultura y Turismo Municipal, este jueves de 18 a 20 hs. se concretará una master-class de flauta traversa y bandoneón a cargo de los músicos Lily Grieco y Leandro Ragusa.

Así lo anunció Joaquín López, administrador del Centro Cultural “Héctor Tizón”, quién destacó que la cita es libre y gratuita, para músicos avanzados en flauta y bandoneón.

Los interesados deberán inscribirse en el Centro Cultural “Héctor Tizón”, sito en avenida Hipólito Yrigoyen y Junín del barrio Cuyaya

López destacó la presencia de los músicos Lily Grieco y Leandro Ragusa a los que calificó de “referentes en sus géneros” y agregó que “el dúo estará protagonizando un concierto el viernes en la Sala Martín Raúl Galán en lo alto del Teatro Mitre”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio