Categorías: Jujuy

El municipio prorrogó plazo para regularizar deudas

La Municipalidad de la Capital a través de la Secretaria de Hacienda, dispuso prorrogar hasta el 30 de septiembre el Régimen Especial, Optativo y Temporario de Regularización de Deudas por Faltas y Contravenciones Municipales (moratoria).

El plan dispone descuentos de hasta un 70% que operó hasta el 31 de agosto último, y que básicamente incluye a todas las infracciones y multas de tránsito.
La ampliación del plazo del vencimiento de la “moratoria” fue anunciado por el C.P.N. Juan Carlos Robles Abud Secretario de Hacienda, quién enfatizó que, “la moratoria que vencía el 31 de agosto último de infracciones de tránsito básicamente y que debido a la cantidad de días de paros municipales durante el mencionado mes y ante la gran demanda generada por estas medidas; nos llevó a considerar en término, todas las presentaciones que se hagan y pedidos de cancelación de deuda y multas del juzgado de faltas, que ingresen hasta el 30 de septiembre con el descuento del 70% previsto”.
“Fundamentalmente -continuó-,  este plan de facilidades de pago, incluye las multas e infracciones que tengan que ver con automotores, incluidas las que se encuentra en vía judicial que van a tener descuento del 70%”.
Los contribuyentes podrán hacer efectivo el pago en todas las bocas de la Dirección General de Rentas: en calle Otero, edificio central de avenida El Éxodo 215, en lo alto del Mercado de Concentración y Abasto, la Dirección General de Transito y en las cajas del Juzgado de Faltas del edificio “4 de Junio”. Además por las casas de pago fácil y las vías de Internet disponible hasta la fecha.
Asimismo la medida se pone en vigencia conforme al Decreto Nº 1975/15 que lleva la rúbrica del intendente arquitecto Raúl “Chuli” Jorge y el C.P.N. Juan Carlos Robles Abud y que fue emanado considerando que “esta modalidad de pago resulta de gran utilidad al contribuyente por cuanto le ofrece al mismo alternativas para regularizar deudas atrasadas y beneficiosos para cancelar obligaciones”.
“La aplicación de la normativa se vio entorpecida durante agosto por las medidas de fuerza adoptadas lo que imposibilitó la atención de los contribuyentes que deseaban acogerse al presente régimen especia, generando así demoras en el procesamiento de los pedidos de liquidación”, añade.-

Entradas recientes

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa…

10 horas hace

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos…

11 horas hace

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa…

15 horas hace

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado…

15 horas hace

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un…

16 horas hace

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los…

16 horas hace