Categorías: Jujuy

El legislativo municipal inauguró su período de sesiones

Cumpliendo con la Carta Orgánica, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Eduardo Jorge, dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del presente periodo legislativo.

En el discurso dirigido a la ciudadanía capitalina, señaló que tiene toda la fuerza y la convicción para seguir trabajando por la ciudad como el primer día.

El acto se concretó hoy por la mañana en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño” y contó con la presencia del gobernador Gerardo Morales, autoridades nacionales, provinciales, municipales y vecinos de la ciudad. Además de representantes de distintas instituciones del medio, miembros de la Fundación CONIN, invitados especiales y público en general.

La apertura fue presidida por la totalidad del cuerpo de concejales, encabezada por Lisandro Aguiar, presidente del Cuerpo Parlamentario comunal y además los concejales Patricia Moya, María Galán, Estela Flores, Marcelo García, Federico Noro, Santiago Jubert, Miguel Morales, Andrea Gutiérrez, Guillermo Alemán y Matías Domínguez, más los secretarios Parlamentario, Jorge Beller y Administrativa, Virginia Llapur.

Después del izamiento de la Bandera Nacional y de la Libertad Civil, el concejal radical Santiago Jubert pidió la palabra y realizó una moción para conformar las comisiones. Aprobada la misma, la Comisión de Exterior quedó conformada de la siguiente manera: Patricia Moya, Estela Flores, Miguel Morales, Santiago Jubert , encargada de invitar y acompañar al Intendente Jorge hacia el interior del Centro Cultural. La Comisión de interior quedó compuesta por los ediles Leandro Giubergia, María Galán, Marcelo García, Matías Domínguez, Federico Noro y Lisandro Aguiar, quienes fueron los encargados de recibir al intendente.

Una vez ingresado Raúl Jorge procedió a brindar su mensaje a los vecinos de la ciudad, resalando en sus últimas líneas de su discurso que “seguiremos cumpliendo sueños, trabajando por las utopías que nos permiten caminar y avanzar hacia una ciudad amigable, progresista e inclusiva”.

Finalizado la sesión, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, destacó “el Intendente destacó importantes obras, como la intervención integral en el barrio Cuyaya, en Punta Diamante, El Chingo, Campo Verde. Los NIDOS que se están construyendo son muy importantes. El trabajo en conjunto con la provincia permitió repavimentar Avenida Balbín, pavimentar Avenida Forestal, La Quiaca, también las obras en las 150 Hectáreas, la verdad que la ciudad está cambiando y, sobre todo, con la obra más emblemática de la gestión municipal que es un sueño de Raúl Jorge, que es dejar de darle la espalda al Río Xibi Xibi, generando este gran parque urbano para todos los jujeños y turistas que está muy cerca de concluirse. Estoy muy contento por lo que fue el discurso, hay grandes perspectivas”.

Sobre algunas cuestiones que restan por resolver, afirmó que “la gestión púbica es un desafío permanente, siempre hay situaciones por resolver, por ejemplo sabemos que a la red vial de nuestra ciudad le falta, hay un 60% de las calles de nuestra ciudad que no están pavimentadas, si bien se hizo mucho como lo dijo el intendente que en el año 2017 se pavimentaron 300 cuadras, aquí hay un desafío claro, que es llegar a todos los barrios y a la mayor cantidad de gente posible, pavimentando y repavimentando las principales avenidas de la ciudad”.

Por su parte, el concejal radical Santiago Jubert, remarcó que “el Intendente describió muy bien el trabajo que viene haciendo, todos los compromisos que se asumieron en la gestión se trabajaron con mucha firmeza para poder concretarlos, en todos los sentidos, en el transporte, en la mejora de la ciudad como la iluminación, todo esto está reflejado con hechos concretos”.

Además, enfatizó que “el Parque Xibi Xibi generó alguna observación de algunos sectores, como un sentido de rechazo, hasta tal punto que en verano llovía y algunos vecinos iban a filmar para ver que parte de la obra se llevaba el río, pero hemos visto que respetando el sentido de río y trabajando con compromiso se pudo realizar un hermoso parque que estará a disposición de todos los jujeños para que lo puedan disfrutar en familia, es un lugar accesible, porque tenemos un municipio que trabaja por la inclusión, que lo escuchamos muy bien en el discurso del intendente, como así también en las obras que se realizaron en la ciudad, como los Centros Culturales donde se garantiza la accesibilidad, observando que hay un compromiso distinto con toda la ciudadanía”.

A su turno, el concejal justicialista Matías Domínguez, remarcó que “el intendente transmite positividad y sueños, pero la gente quiere realidad y hechos concretos. La sociedad espera una sociedad más moderna, inclusiva, con accesibilidad. Además, creo que las sesiones del Concejo Deliberante tienen que comenzar antes, porque la sociedad está reclamando un trabajo de la política mucho más firme y concreto en el día a día. Quedan muchos temas, como por ejemplo la creación de un Ente Regulador de Servicios Municipales”.

Mientras que el concejal Federico Noro señaló que “la solución para los vendedores ambulantes es tirar abajo la vieja terminal de ómnibus, hacer un edificio nuevo con patio de comida, wifi, con baños, como tiene Brasil, Bolivia o Ecuador, y ahí colocar a los vendedores ambulantes. Será algo muy positivo y turístico también. Por otro lado, para el tema de la pavimentación de las calles, si bien se pavimentaron varias cuadras, tienen una herramienta para pavimentar más rápido que es la Emergencia Vial, una ordenanza que nosotros votamos, porque hay barrios donde todavía no se pavimentó ni una cuadra. Hay que darle mayor velocidad a este tema”.

Entradas recientes

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

22 minutos hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

29 minutos hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

5 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

7 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

7 horas hace

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…

1 día hace