El intendente anunció la extensión del Parque Botánico, duplicando su superficie

Luego de un trabajo que se desarrolló durante más de dos años para tomar posesión de este nuevo espacio verde, …

Luego de un trabajo que se desarrolló durante más de dos años para tomar posesión de este nuevo espacio verde, Raúl Jorge, anunció la extensión del Parque Botánico municipal “Barón Carlos María Schuel” del barrio Los Perales, enfatizando que esta decisión posiciona a la ciudad, a nivel nacional e internacional.

En este sentido, el Intendente dijo que con este logro el municipio se constituye “definitivamente enmarcado en la lucha contra el cambio climático, en la huella verde”, destacando que con la adquisición de este espacio que se adiciona al Parque Botánico, da como resultado una superficie mucho más grande que la del Parque San Martín.

“Estamos incorporando áreas verdes, esto califica mejor a nuestra ciudad, la posiciona a nivel nacional e internacional y permite, un desarrollo en el parque para seguir fomentando la biodiversidad, el respeto a la naturaleza, la educación; porque acá vienen todas las escuelas de nuestra provincia y vienen también visitantes a hacer avistajes de aves, entre tantas otras actividades”.

“Así que hoy-continuó-, es un día de mucha felicidad, este tema se lo viene trabajando hace más de dos años para poder conseguir esta posibilidad y hoy, podemos decir que nuestro municipio cuenta con una gran reserva que tienen pocas ciudades en el país y que nos permite, seguir avanzando en difundir valores que tienen que ver con el futuro del planeta”.

Añadió que “la reserva, tiene otras connotaciones, pero fundamentalmente nos va a permitir seguir desarrollando y planificando cada una de las cuestiones que tienen que ver con la biodiversidad, con el ambiente; también, por supuesto, en el contexto de múltiples acuerdos con otros organismos, con certificaciones nacionales que ya lo destacan y está, por supuesto, en cualquier guía turística o específica de Jujuy y de la ciudad y creó un vínculo muy directo con nuestra Universidad Nacional que viene a hacer trabajos permanentes en este sector”.

Por su parte, la secretaria de Planificación y Ambiente Díaz, expresó su alegría por la duplicación de la superficie del parque botánico y sostuvo que su extensión, “nos permitirá generar un nuevo circuito, también dejará descansar otros circuitos para poder preservar nuestra reserva natural e ir haciendo caminos alternativos”.

“Estas Yungas son importantes, por todos los servicios ambientales que brindan a nuestra ciudad, todo está ladera está nombrada como ‘bosques protectores permanentes’, son bosques que protegen el suelo, evitan la erosión, pero a la vez los servicios ambientales que brindan respecto a la recuperación de oxígeno, captación de dióxido de carbono, pero, sobre todo, son importantes para San Salvador de Jujuy como marco y paisaje nuestro”, concluyó.

El intendente, oficializó la ampliación de la reserva natural por la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz; el secretario de Obras Pública, Aldo Montiel; el de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba; de Hacienda, Agustina Apaza, el subsecretario de Planificación, Enrique Zenarruza; el administrador del Parque, Ramón Aisama y el equipo de trabajo del pulmón natural de la Ciudad.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

Supermercado

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del sector alimenticio de retrotraer los aumentos de precios aplicados recientemente.

Marcelo Gallardo

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que podrían marcar el rumbo de su temporada.

Medicamentos vencidos

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos peligrosos tipo Y2 e Y3, con aplicación en farmacias, establecimientos farmacéuticos y otros centros privados…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio