Ediles capitalinos realizaron la tradicional ceremonia a la Pachamama

Ediles capitalinos realizaron esta mañana la tradicional ceremonia a la Pachamama en instalaciones del Concejo Deliberante capitalino, acompañados en la …

Ediles capitalinos realizaron esta mañana la tradicional ceremonia a la Pachamama en instalaciones del Concejo Deliberante capitalino, acompañados en la ocasión por la Ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, el Secretario de Cultura de la Municipalidad, José Rodríguez Bárcena, empleados de la institución e invitados especiales.

La ceremonia contó con los grupos Sumaj Warmi y Jujuy Marka, quienes desde muy temprano comenzaron a desplazarse por las oficinas del deliberante capitalino, dejando en todo el edificio el típico aroma a sahumerio para luego honrar a la pachamama.

Además del presidente de la institución, Lisandro Aguiar, también estuvieron presentes las concejales Patricia Moya (organizadora de la jornada), María Galán, Estela Flores, Matías Domínguez y la Secretaria Administrativa, Virginia Llapur.

Al respecto, Lisandro Aguiar, afirmó que “como tradicionalmente hacemos en el Concejo Deliberante, que es la casa de los vecinos de la ciudad de San Salvador de Jujuy, estamos compartiendo con todo el personal, algunos centros vecinales que se acercaron en este mes de agosto que es tan importante para los jujeños, es el mes de la Pacha, el de nuestro santísimo Salvador que es nuestro patrono en la ciudad y, particularmente, del Éxodo Jujeño que es la fecha más importante de toda la historia de la provincia de Jujuy”

En este sentido, agregó “es por eso que le rendimos culto a la Pachamama, para agradecerle por todo lo que nos ha dado durante todo un año y pedirle también para que el próximo sea fructífero, positivo, en donde los jujeños y argentinos sigamos creciendo”.

Por su parte, el concejal Matías Domínguez, afirmó: “es una ceremonia muy importante para nuestro pueblo andino principalmente, acompañando este rito ancestral en el deliberante. Es importante porque transmite espiritualidad, lo que más necesitamos los hombres es fortalecer el espíritu y esta ceremonia forma parte de ello”.

A su turno, la Ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, remarcó que “es una ceremonia que tiene que ver mucho con los jujeños en los sentimientos y nuestra identidad, pertenece a una cultura milenaria que se permea en las instituciones y que se va mezclando en la cotidianidad y sin duda es una oportunidad de encontrarse con amigos y la familia”.

Por último, destacó que “es una ceremonia del seno familiar y que se institucionalice la práctica de esta tradición es importante, porque el Estado la toma como propia y hace que se fortalezca la identidad jujeña”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

Francisco Cerúndolo

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder en tres sets ante el estadounidense Ben Shelton, segundo cabeza de serie, por 6-2, 6-7…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio