Categorías: Jujuy

Doble sentido de circulación en la calle Canónigo Gorriti

En la jornada del 19 de abril se concretó la habilitación del doble sentido en toda la extensión de la calle Canónigo Gorriti con el fin de generar mejor flujo vehicular.

Con la finalización del adoquinado y semaforización en calle Gorriti, se puso en marcha el  Plan Integral de Reordenamiento del Tránsito – PIRTRA  – desde el Municipio de la capital en concordancia a los trabajos de revalorización del casco histórico que lleva adelante el gobierno de la provincia dentro de lo que es la panificación del tránsito de la ciudad y generar conectividades más rápidas y agiles.
El doble sentido en Calle Canónigo Gorrito desde 19 de abril a calle Urquiza marca un tránsito fluido prohibiendo a la vez el estacionamiento y el paso del Transporte Público de pasajeros en esta arteria.
En este sentido el Secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco puntualizó los beneficios de esta nueva modalidad, otorgando agilidad vehicular sin permitir girar a la izquierda en ninguna de las calles transversales.
 “La idea fundamental es generar un acostumbramiento en el uso de los puentes, por ejemplo, quienes quieran usar calles como Independencia o Belgrano tomen el Puente Bicentenario. Tenemos que generar buenas costumbres y la mejor manera de circular en la ciudad, teniendo presente que hay que apropiarse de los nuevos puentes, aprehender a usarlos y tener presente que vivimos en una ciudad con gran flujo vehicular y calles estrechas; esto nos obliga a genera permanentemente nuevas opciones para mejorar la calidad de tránsito vehicular.”
“Está prohibido doblar a la izquierda y se espera que esto agilice el tránsito”, dijo Guillermo Marenco, quien puntualizó que la adaptación a los cambios llevará entre 45 y 60 días: “el objetivo fundamental es empezar a enseñar a usar la estructura vial, las calles transversales y megarotondas alrededor de la plaza”,
Marenco aseguró que los puentes construidos son parte de un plan de restructuración de la circulación: “la idea es que cada jujeño sepa usar los puentes, como el Bicentenario, y poder distribuir mejor el tránsito”.
Sumado a esto, el secretario reiteró que en los próximos meses se vienen nuevos cambios, como el cambio de sentido de circulación de calle Otero y Leandro Alem a fin de descongestionar puntos neurálgicos del micro centro y calles periféricas, “buscamos generar una conectividad directa con el puente Azurduy, la Hipólito Irigoyen y el puente San Martín, y las modificaciones darán más agilidad para quienes unan Gorriti con otros barrios, como Chijra y Campo Verde

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

4 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

4 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

15 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

15 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

15 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

16 horas hace