Doble sentido de circulación en la calle Canónigo Gorriti

En la jornada del 19 de abril se concretó la habilitación del doble sentido en toda la extensión de la …

En la jornada del 19 de abril se concretó la habilitación del doble sentido en toda la extensión de la calle Canónigo Gorriti con el fin de generar mejor flujo vehicular.

 
Con la finalización del adoquinado y semaforización en calle Gorriti, se puso en marcha el  Plan Integral de Reordenamiento del Tránsito – PIRTRA  – desde el Municipio de la capital en concordancia a los trabajos de revalorización del casco histórico que lleva adelante el gobierno de la provincia dentro de lo que es la panificación del tránsito de la ciudad y generar conectividades más rápidas y agiles.
 
El doble sentido en Calle Canónigo Gorrito desde 19 de abril a calle Urquiza marca un tránsito fluido prohibiendo a la vez el estacionamiento y el paso del Transporte Público de pasajeros en esta arteria.
 
En este sentido el Secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco puntualizó los beneficios de esta nueva modalidad, otorgando agilidad vehicular sin permitir girar a la izquierda en ninguna de las calles transversales.
 
 “La idea fundamental es generar un acostumbramiento en el uso de los puentes, por ejemplo, quienes quieran usar calles como Independencia o Belgrano tomen el Puente Bicentenario. Tenemos que generar buenas costumbres y la mejor manera de circular en la ciudad, teniendo presente que hay que apropiarse de los nuevos puentes, aprehender a usarlos y tener presente que vivimos en una ciudad con gran flujo vehicular y calles estrechas; esto nos obliga a genera permanentemente nuevas opciones para mejorar la calidad de tránsito vehicular.”
 
“Está prohibido doblar a la izquierda y se espera que esto agilice el tránsito”, dijo Guillermo Marenco, quien puntualizó que la adaptación a los cambios llevará entre 45 y 60 días: “el objetivo fundamental es empezar a enseñar a usar la estructura vial, las calles transversales y megarotondas alrededor de la plaza”,
 
Marenco aseguró que los puentes construidos son parte de un plan de restructuración de la circulación: “la idea es que cada jujeño sepa usar los puentes, como el Bicentenario, y poder distribuir mejor el tránsito”.
 
Sumado a esto, el secretario reiteró que en los próximos meses se vienen nuevos cambios, como el cambio de sentido de circulación de calle Otero y Leandro Alem a fin de descongestionar puntos neurálgicos del micro centro y calles periféricas, “buscamos generar una conectividad directa con el puente Azurduy, la Hipólito Irigoyen y el puente San Martín, y las modificaciones darán más agilidad para quienes unan Gorriti con otros barrios, como Chijra y Campo Verde

Más noticias

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

Supermercado

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del sector alimenticio de retrotraer los aumentos de precios aplicados recientemente.

Marcelo Gallardo

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que podrían marcar el rumbo de su temporada.

Medicamentos vencidos

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos peligrosos tipo Y2 e Y3, con aplicación en farmacias, establecimientos farmacéuticos y otros centros privados…

Franco Colapinto

Fórmula 1: el rol clave de Franco Colapinto en el avance de Alpine

El piloto argentino fue reconocido por su labor en el simulador, que contribuyó a mejorar el rendimiento del monoplaza y permitió a Pierre Gasly sumar los primeros puntos de la…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio