Categorías: Jujuy

Críticas al incremento tarifario de la Revisión Técnica Obligatoria en Jujuy

Se propone llevar el costo de 900 a 1300 pesos, sin que el municipio establezca con precisión un rol de contralor para que se cumpla la normativa vial y asegure que los rodados que transitan las calles de San Salvador de Jujuy estén en condiciones de hacerlo.

“Este es un incremento que va de la mano de la inflación que no puede ser controlada por este gobierno, pero vemos en este caso en particular que el aumento se aplica a todos los usuarios que lleven sus vehículos a realizar la RTO, pero, al mismo tiempo, observamos que la comuna capitalina no toma participación ni siquiera en futuros controles por esa tasa que van a pagar los ciudadanos”, apuntó.

Si bien el instrumento legal hace mención a que la última actualización de precios se efectuó en mayo del año pasado, Domínguez dejó en claro que esta situación deviene de la crisis económica generada por un gobierno que aplica políticas que impactan en el consumo y en las tarifas de los servicios públicos. “Es sabido que muchas empresas han tenido aumentos siderales en sus costos y cargan con una pesada carga tributaria, provocando que sus bienes y servicios se incrementen considerablemente”, apuntó.

En esa misma línea dijo que el pedido es razonable atendiendo todas las variables económicas que se muestran en rojo, pero consideró “en estas cuestiones es necesario que el Estado municipal garantice una contraprestación por la tasa que se le cobra al usuario, es decir que ejerza su poder de control para asegurar que los vehículos del parque automotor capitalino se encuentran en condiciones de circular por nuestras calles”.

Otro tema que advirtió fue la privatización que hará el municipio de su sistema de recaudación del impuesto del agua potable, a partir de un acuerdo suscripto entre la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y Agua Potable y Saneamiento de Jujuy. A través del mismo se estipula que el organismo provincial se convertirá en el agente de retención de los importes resultantes por la aplicación de los gravámenes municipales en la boleta del servicio, que llega a los domicilios residenciales conjuntamente con la de energía eléctrica.

“Esto es una privatización de la recaudación del dinero que le corresponde a la comuna, porque el organismo del agua se quedará con un porcentaje por la tarea de retención de esos recursos. Esta medida muestra a las claras la inoperancia de la actual gestión municipal para administrar los bienes del municipio”, enfatizó.-

Entradas recientes

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

9 minutos hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

41 minutos hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

1 hora hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

14 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

19 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

24 horas hace