Crearán un nuevo centro de desarrollo tecnológico en Palpalá

Será dedicado al instrumental de medición y calibración, del cual participará también la empresa nacional Weisz

El Rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, visitó la sede central del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ubicada en la localidad de San Martín en la Provincia de Buenos Aires.

Fue recibido por el presidente, Rubén Geneyro y el director de planeamiento y comercialización, Hernán Vigier, para avanzar de formar conjunta en el establecimiento de un nuevo centro de desarrollo tecnológico en la ciudad de Palpalá, de nuestra provincia.

Durante la reunión, las autoridades de la UNJu y el INTI dieron a conocer la orientación del nuevo centro, el cual estará destinado al instrumental de medición y calibración, del cual participará también la empresa nacional Weisz con una amplia trayectoria en este campo. Para este nuevo centro se recuperará el antiguo centro de capacitación de Altos Hornos Zapla, que se encuentra próximo al los institutos del Litio y de Arqueometría, en la ciudad siderúrgica jujeña.

Para concretar el nuevo proyecto, el INTI participará activamente con su Centro de Metrología que, de este modo, consolidará su presencia en el Centro General Savio donde ya lleva adelante proyectos relacionados con la energía.

Sobre la iniciativa, Rodolfo Tecchi resaltó que «Esta plataforma será la primera de su tipo en el NOA y permitirá desarrollar equipamiento para sectores como la minería, el agro y la construcción, a la vez que tendremos servicios de calibración de instrumental científico que habitualmente se utilizan en nuestros grupos de investigación».

Por último, Tecchi aprovechó la oportunidad para invitar a sus anfitriones a visitar la UNJu próximamente lo que se concretaría en este mismo mes de marzo.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!