Convocatoria al transporte alternativo intermunicipal

La convocatoria a la regularización del transporte alternativo intermunicipal está en plena vigencia y ya tiene sus primeros adherentes. En …

La convocatoria a la regularización del transporte alternativo intermunicipal está en plena vigencia y ya tiene sus primeros adherentes.

En el primer llamado, correspondiente a la zona de Valles y que se extendió hasta el 16 de marzo, hubo gran cantidad de acercamientos a la Secretaría de Transporte para iniciar el trámite del proceso de regularización, que tiene 3 etapas evaluativas hasta el otorgamiento del cupo.

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura, avanza en el proceso de regularización del transporte alternativo intermunicipal, contemplado en la ley provincial Nº6059, “De superación progresiva del estado de emergencia del transporte y regularización del transporte alternativo de pasajeros por automotor”. En ese marco, comunicó que ya se otorgaron los primeros certificados de iniciación de trámite a quienes presentaron pedidos de adhesión. También, informó que el plazo de comienzo del trámite se extendió para la zona de Valles hasta el 16 de marzo, debido a la cantidad de consultas y a las solicitudes que se calculan que se efectuarán.

El secretario de Transporte, Agustín Macedo, destacó las características del proceso: “Es un trámite totalmente gratuito, por el que se atiende y recibe en igualdad de condiciones al público interesado; los requisitos y formularios se encuentran publicados y para descarga en la página de internet del Ministerio de Infraestructura: www.infraestructura.jujuy.gob.ar, y, como se hizo público con el lanzamiento de la convocatoria a principios de febrero, se requiere poder acreditar la prestación del servicio con anterioridad al 15 de octubre de 2015”.

“Tras la presentación de la documentación, la misma se analiza en nuestra Secretaría, que informa si falta algo para completar el trámite, y luego de eso se entrega la constancia de inicio del trámite”, detalló Macedo. El secretario de Transporte, también explicó que “el proceso consta de tres etapas: la primera, que llamamos de encuentro y adhesión, en la que se presentan los datos en la Secretaría; la segunda, en la que tras el análisis de datos se realizan exámenes de idoneidad, psico-físicos y vehiculares; y la tercera, donde otorgamos los cupos, y que recién genera el derecho a la prestación del servicio en el marco de la ley”.

Macedo resaltó la satisfacción al interior de la Secretaría de Transporte por la gran respuesta a la convocatoria: “tenemos nuestras oficinas llenas de gente que viene por consultas y a solicitar adhesión, lo que nos satisface porque cumple con nuestro objetivo del trato directo con quienes solicitan regularizar el servicio, en condiciones transparentes e igualitarias”.

La Secretaría de Transporte continúa con la convocatoria con los siguientes plazos para el inicio del trámite: zona Valles, hasta el 16 de marzo; zona Yungas, hasta el 20 de marzo; zona Quebrada, del 21 de marzo al 13 de abril; y zona Puna, desde el 16 de abril hasta el 10 de mayo.

Más noticias

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio