Categorías: Jujuy

Convocan al transporte alternativo intermunicipal

Comenzó la convocatoria general, y por única vez, al proceso de regulación del transporte alternativo intermunicipal.

En el período para para la zona de Valles, el primer día tuvo amplia concurrencia de interesados.

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda trabaja en la regularización del sistema de transporte alternativo intermunicipal en el marco de la ley provincial N°6059, de “Superación progresiva del estado de emergencia del transporte y regularización del transporte compartido de personas por automotores”, y hoy lanzó la primera de tres etapas previstas para tal fin.

El secretario de Transporte, Agustín Macedo, dijo que “estamos convocando a todos los actores por región para poder trabajar con ellos de manera ordenada; comenzamos con la zona Valles, para seguir con Yungas, Quebrada y Puna”.

“Esta es la primera de tres etapas: la convocatoria a quienes hayan prestado este servicio en las rutas provinciales desde antes de 2015, año tras el que realizamos el censo con el que contamos. Deben presentarse en la Secretaría de Transporte, con la documentación personal y del vehículo, uno por persona, fijando domicilio legal y electrónico para que dentro de este proceso podamos trabajar juntos”, detalló el funcionario, y sumó que “toda la Información se encuentra en la página del Ministerio de Infraestructura, infraestructura.jujuy.gob.ar, donde se puede descargar el formulario de inscripción”.

Macedo destacó que “la ley nos brinda mayor precisión, sumada a los datos del censo realizado en 2015, de modo que podemos trabajar con un universo de transportistas más cercano al real. El objetivo es conformar y consolidar un sistema de transporte público de pasajeros, dentro del marco normativo vigente, que garantice la seguridad del mismo, una competencia justa entre los actores y sobre todo responda a las necesidades de la ciudadanía que lo utiliza”.

“Estamos trabajando con esta regularización para proteger a los prestadores del servicio de transporte de pasajeros, ya que es el que lleva las gratuidades de los docentes y estudiantes, es social y tiene el mínimo impacto en el tránsito, una serie de cuestiones que trabajamos para proteger, sumado a una estructura logística para los controles; todo basado en el nuevo texto normativo.” enfatizó el secretario.

“Tras el cotejo de datos que brinde la primera etapa, en una segunda etapa comienza el trabajo de exámenes de idoneidad tanto de vehículo como del conductor: psicofísicos, técnicos de capacidad de manejo, y vehiculares, que no sólo comprenden generalidades mecánicas y de confort, sino que tienen también en cuenta características geográficas y topográficas de las zonas que recorra el servicio”, informó el titular de la Secretaría de Transporte.

Finalmente, explicó que “una tercera etapa tiene en cuenta el puntaje otorgado en la segunda instancia de examen, y de acuerdo a lo previsto en la ley con respecto a los cupos por región y por municipio, se otorgaran las obleas definitivas”. “Hasta ese momento, en cada etapa de regularización los transportistas recibirán obleas que les permitirán indicar que están participando del proceso, pero no otorgarán derechos”, cerró Macedo.

Entradas recientes

Presentación de proyectos para el Premio Ledesma de Artes Visuales 2025

El certamen incentiva y apoya artistas de Jujuy y todo el Noroeste argentino. Es de…

8 horas hace

Se firmó la paritaria mercantil: acordaron un aumento no remunerativo de 5,4% a abonarse en tres tramos.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa…

9 horas hace

Módolo elogia a los «changuitos del club»: Orgullo, raíces y sueños, el sentido de pertenencia que impulsa al “Lobo”

La reciente victoria de Gimnasia y Esgrima de Jujuy ante Central Norte de Salta dejó…

14 horas hace

San Pedro de Jujuy completó su planta judicial con la jura del último magistrado

Con la asunción del Dr. Juan Ángel Cabezas Hametti como Juez Penal, el Centro Judicial…

15 horas hace

Afiliados del ISJ acceden a atención médica sin pagar coseguro en consultorios municipales

Gracias a un convenio entre el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y la Municipalidad…

15 horas hace

Lanzan megaobra hídrica para canalizar agua en el Valle de Los Pericos

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la firma de un convenio con la empresa…

15 horas hace