Se buscan (08) médicos clínicos, (02) médicos psiquiatras, (06) enfermeros, (02) fisioterapeutas, (12) psicólogos, (06) licenciados en Trabajo Social, (03) licenciados en Nutrición, (01) odontólogo, y (01) licenciado en Educación de la Salud.
El objetivo es contar con mayor cantidad de personal profesional para brindar un mejor tratamiento individualizado a los privados de la libertad y que puedan reintegrarse a la sociedad. Además, descomprimir el sistema público de salud en general. Así, los internos que necesiten algún tipo de tratamiento ya no tendrán que ser trasladados a los hospitales, sino que serán atendidos en la institución.
El Jefe del Servicio Penitenciario, Ariel Cari, explicó que “a partir de la fecha hasta el viernes 23, de 8 a 12 y de 15 a 19 horas, se va a llevar a cabo la inscripción para todos los que deseen entrar a nuestra institución. Estará dividido en etapas, para que se realice de una manera más ágil. La primera etapa es de inscripción, la segunda será del 29 al 12 de noviembre, que es la etapa de evaluación de antecedentes con Junta, integrada por un miembro del Colegio profesional de la rama de la profesión que estamos necesitando, un miembro del Servicio Penitenciario y del Ministerio de Seguridad”.
El proceso de selección culminará con un curso de capacitación, a través del Instituto Universitario Provincial de Seguridad, para todos aquellos profesionales que hayan aprobado todas las etapas. Cari explicó el porqué del límite de edad de 35 años para los postulantes, “nosotros por ley tenemos un sistema de retiro y de jubilación especial y de acuerdo al régimen general de jubilaciones del país. En el caso de los profesionales a incorporar deberán trabajar 30 años en la institución, por lo que si uno suma 35 años más los 30 años de carrera y de aportes, estaríamos equiparando con la edad establecido por el régimen general de jubilaciones del país”.
“El profesional tiene que tener un perfil, al ingresar debe conocer toda nuestra reglamentación, sobretodo la reglamentación que rige al privado de libertad, que es la ley 24.660 con todos los decretos reglamentarios” concluyó.
El procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, informó el…
La provincia de Jujuy participó activamente en la 63° edición del Workshop Turístico organizado por…
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 38,5, en sentido hacia Pilar. El único…
Para fortalecer el proceso de digitalización y acercar sus servicios a los afiliados, el Instituto…
El Ministerio de Desarrollo Humano informó que desde el lunes 7 de abril se realizará…
La Secretaría de Deportes de Jujuy presentó oficialmente la Liga Jujeña de Esports, una competencia…