Categorías: Jujuy

CAPTUR Jujuy 2022: abrieron convocatoria a capacitadores de turismo

La convocatoria para presentar las postulaciones está abierta a profesionales cuyas competencias estén vinculadas a los diferentes rubros de la cadena de valor del turismo.
El Programa Provincial de Capacitación Turística “CAPTUR Jujuy 2022” involucra diferentes sectores y rubros que componen la actividad turística y se brinda en las comunas de todas las regiones de la provincia.
El objetivo principal es el de actualizar las competencias de todos los actores que conforman la cadena de valor de la actividad turística, con el fin de actualizar las competencias que el mercado actualmente demanda.

Pueden ser parte de las capacitaciones del programa -como capacitadores o alumnos- emprendedores, hoteleros, gastronómicos, informantes turísticos, agencias de viajes, prestadores de turismo activo y de turismo rural comunitario, integrantes de comisiones municipales y municipios turísticos.

Las principales áreas para las cuales son convocados los capacitadores atañen al Turismo Activo, la Gastronomía Jujeña, el Turismo Rural Comunitario y las Prácticas Turísticas Sustentables, cada una con sus temáticas particulares. Para el caso de Turismo Activo ellas son Introducción al turismo de naturaleza, Técnicas y prácticas de guiado, Recursos turísticos naturales y culturales de Jujuy, Interpretación del patrimonio, Técnicas de escalada.

En cuanto a Gastronomía Jujeña son Hospitalidad y atención al cliente en Servicios gastronómicos, Producción local, Patrimonio gastronómico, Identidad de la Cocina Jujeña, Cocina creativa y fusión, Alimentación saludable, Organización y armado de una experiencia gastronómica como producto turístico, Administración de establecimientos gastronómicos. Turismo Rural Comunitario incluye Construcción y actualización de línea base y diagnóstico, Mentoría a emprendedores de turismo rural comunitario, Armado de productos turísticos de turismo rural comunitario, Armado de Red de emprendedores, Armado de Código de convivencia. Asistencia técnica a los emprendedores rurales, Saberes y habilidades comerciales. Costos y precios de venta. Sistema de gestión de cobro electrónico. Orientaciones para el registro de AFIP/Rentas. Historia, Geología y Arqueología.

En las Prácticas Turísticas Sustentables son Comunicación no verbal, Diseño de circuitos, Emprendedurismo, Gestión de calidad, Gestión impositiva, Manejo de facturación, Manejo de redes, Marketing, Mucamas, Cocineros, Mozos, Primeros auxilios, Turismo de reuniones, Turismo inclusivo y accesible. De manera particular, se hace notar que es requisito para ser capacitador de la Secretaría de Turismo, ser proveedor del Estado y contar con movilidad propia. Los interesados pueden enviar sus currículums hasta el Viernes 4 de Marzo de 2022 a través del correo electrónico capturjujuy@gmail.com .

Entradas recientes

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil…

3 horas hace

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes…

13 horas hace

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se…

13 horas hace

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los…

13 horas hace

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

1 día hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

1 día hace