Agua Potable de Jujuy puso en funcionamiento el cuarto pozo de agua en Santa Clara

Agua Potable de Jujuy puso en funcionamiento el cuarto pozo profundo de agua potable, para la localidad de Santa Clara. …

Agua potable

Agua Potable de Jujuy puso en funcionamiento el cuarto pozo profundo de agua potable, para la localidad de Santa Clara.

Los más de cinco mil habitantes de la ciudad cabecera del Departamento Santa Bárbara se verán beneficiados con el gran aumento de captación de líquido que resultará de la nueva obra.

Estas flamantes instalaciones contaron con financiamiento propio de la empresa estatal por un coste total de $33.755.770. De esto resultará, no solamente en una gran mejora en la captación, sino también en una solución para los eventos climáticos, como tormentas intensas o turbiedad de ríos o arroyos, que afecten al sistema.

Estuvieron presentes en la puesta en funcionamiento el presidente de Agua Potable de Jujuy, Víctor Galarza, el vocal contable de la empresa Adolfo Ramírez, el intendente de Santa Clara, José Luis Colque, el diputado provincial, Fabián Tejerina, funcionarios, ingenieros de la empresa y la comunidad beneficiada.

Sobre el pozo, es el denominado N°4 en Santa Clara y se suma a los otros tres pozos del lugar más la planta potabilizadora, generando un sistema de captación y distribución de agua potable de gran calidad en todo el territorio. Durante las últimas semanas, al sistema se le estuvo aplicando pruebas hidráulicas y de rendimiento, superando a todas estas con creces para entrar en funcionamiento.

Respecto a la obra finalizada y ahora en marcha, Galarza destacó que fue un “gran esfuerzo de Agua Potable y que contó con el acompañamiento del intendente Colque”. El titular de la empresa estatal indicó que, por instrucciones del gobernador Gerardo Morales, se materializó este pozo de agua potable con el objetivo de contrarrestar las sequías y la turbiedad del agua, situaciones usuales durante el verano. Tejerina, a su turno, subrayó el “salto de calidad de prestación de servicio en la localidad” que significa este pozo.

El legislador provincial remarcó el trabajo en conjunto de gobierno provincial, Agua Potable y el municipio para superar los “momentos difíciles” que se vivieron en la localidad. Finalmente, el intendente Colque se mostró muy contento y agradeció el acompañamiento de la empresa estatal en “todo momento”, junto a la importante decisión del gobernador Morales de la construcción de esta obra importante.

La obra del nuevo pozo El proyecto del flamante pozo de Santa Clara se ejecutó con la excavación de 100 metros de profundidad para conseguir la correcta sustracción de agua subterránea, más la instalación de caños camisa de 8 y 10 pulgadas por 100 metros, de los cuales 35 metros son para filtros, la colocación de una electrobomba de 50 HP, cañería de impulsión de 4 pulgadas y un sistema de tuberías de aceros junto a válvulas respectivas para un correcto funcionamiento. Previamente a la construcción del pozo, se realizaron tareas de análisis y estudios hidrogeológicos para la selección del lugar donde se efectuó la misma, eligiendo la ubicación óptima para una buena captación de agua de alta calidad.

En el terreno, la empresa contratista ECSA S.R.L, encargada de la ejecución del proyecto, aplicó el método de construcción de perforación rotativa debido a la dureza que presentaba el mismo y la complejidad del suelo. También, como parte de los trabajos realizados por personal de Agua Potable en la ciudad estuvo la extensión de más mil metros de acueductos de PVC 160 mm de diámetro, siendo más de 117 de estos los instalados y conectados al sistema de red existente.

Se destaca la materialización del acceso, junto al tendido de la línea eléctrica inexistente en el sitio, ya que las instalaciones están ubicadas en un lugar separado del tejido urbano de Santa Clara. Dentro de las obras complementarias del proyecto se encuentran la construcción de la casilla para proteger el tablero de control del pozo, junto al espacio destinado al sistema de desinfección.

Más noticias

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

Copa Argentina

Copa Argentina: Argentinos, Belgrano e Independiente Rivadavia sellaron su pase a 16avos

La jornada de este miércoles por los 32avos de final de la Copa Argentina dejó tres nuevos clasificados a la siguiente instancia. Argentinos Juniors, Belgrano de Córdoba e Independiente Rivadavia…

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Detectan posibles señales de vida en un planeta a 120 años luz

Científicos identificaron compuestos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b que podrían indicar presencia de vida. Aunque los hallazgos son prometedores, aún se requieren más estudios para confirmar si es habitable.

Supermercado

Marcha atrás de una alimenticia líder con los aumentos de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró públicamente la decisión de una importante empresa del sector alimenticio de retrotraer los aumentos de precios aplicados recientemente.

Marcelo Gallardo

River Plate y una semana decisiva: visita a Gimnasia, duelo copero en Quito y el Superclásico en el horizonte

El equipo de Marcelo Gallardo se prepara para afrontar una seguidilla de compromisos cruciales que podrían marcar el rumbo de su temporada.

Medicamentos vencidos

Farmacias de Jujuy implementan procedimiento seguro para residuos peligrosos tipo Y2 e Y3

El Colegio Farmacéutico de Jujuy actualizó el riguroso procedimiento de segregación y acopio de residuos peligrosos tipo Y2 e Y3, con aplicación en farmacias, establecimientos farmacéuticos y otros centros privados…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio