En el marco del décimo aniversario del Programa de Coros y Orquestas para el Bicentenario del Ministerio de Educación, se invitó la comunidad en general a disfrutar este jueves 14 de noviembre, del concierto alusivo que brindarán alumnos y docentes de todas las sedes provinciales del Programa.
Según adelantó Mollón, «el evento, que tendrá lugar en la Sala Mayor del Teatro Mitre con entrada libre y gratuita, dará comienzo a las 20:00 con un repertorio académico y popular, momento en que los niños, adolescentes y jóvenes Jujeños, podrán mostrar al público la educación de calidad recibida y los logros alcanzados en el desarrollo técnico musical».
«Durante los festejos, los presentes podrán deleitarse con la 5° Sinfonía 1° Movimiento del gran Ludwig Van Beethoven, la Suite Argentina de Juan Carlos Cuacci, los Coros “Señales de tránsito” de Silvia Furnó y “Voy a buscar al viento” de Ángel Derman, no faltarán piezas musicales representativas de nuestra Provincia con el Carnavalito del Duende de Cuchi Leguizamón; por ultimo interpretarán la Marcha Eslava de Tchaikovsky y Danzón N° 2 de Rafael Marquez», precisó.
La historia del Programa comenzó en el año 2009 con la primera orquesta en la Escuela N° 111 “San Francisco de Alava”, bajo la dirección de la profesora Cecilia Palacios, y continuó a lo largo de sus 10 años con valiosas aperturas de nuevas sedes en la ciudad Capital, Palpalá, San Pedro, Libertador, Volcán, Tilcara y La Quiaca.
En 2017, por una decisión de los ministros de ambas carteras se sumaron al Programa, orquestas que dependían del Ministerio de Cultura y Turismo, posibilitando la incorporación de nuevas escuelas de las localidades de Maimará, Purmamarca, Bárcena y Palpalá .
Actualmente, Jujuy cuenta con 13 orquestas y 7 coros a lo largo de todo del territorio, posicionando a la Provincia como una de las más activas en el desarrollo de Coros y Orquestas juveniles e infantiles.
El Programa, a través de la creación de orquestas y coros en zonas vulnerables del país, brinda a los chicos el acceso a una educación integral gratuita y de calidad, saberes, capacidades y herramientas que mejoran las posibilidades de inserción, desenvolvimiento y desarrollo social, a la vez busca promover la cultura en un espacio de aprendizaje y disfrute de la educación musical, con el objetivo de fortalecer el trayecto escolar y lograr la eficaz retención en el sistema educativo y la reinserción de niños y niñas y jóvenes no escolarizados.
El gobernador Carlos Sadir encabezó la inauguración del nuevo Centro de Rehabilitación y Apoyo a…
El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy comunicó que el viernes 25 de abril, se…
Las entidades científicas formaron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas para alertar sobre el colapso…
La Sala I de la Cámara Federal revocó el archivo de una causa que investigaba…
Este jueves, desde las 19, Central Córdoba recibe a Deportivo Táchira en el Estadio Único…
Tesorería de la Provincia anunció el cronograma de pagos correspondiente al mes de abril de…