Seminarios de tango y milonga, con apoyo municipal

La sala teatral Jorge Accame, fue centro de los seminarios que bajo la organización de Paola Calisaya Scaglia, convocó a …


La sala teatral Jorge Accame, fue centro de los seminarios que bajo la organización de Paola Calisaya Scaglia, convocó a jóvenes y adultos al ex mercado 12 de Octubre, donde  pudieron incorporar tanto de manera teórica como práctica, nuevos conocimientos  sobre esta disciplina artística, el tango.

 
En la oportunidad, el Director de Cultura, José Rodríguez Bárcena, manifestó que “dando continuidad al apoyo integral, de la actividad del tango, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy  decidió apoyar la visita de Melisa Sacchi y Cristian Palomo, quienes durante este fin de semana  en la sala teatral Jorge Accame, han desarrollado diversas actividades, con bailarines jujeños”.
 
Por lo que continuó diciendo que “todo esto dentro de un línea de políticas culturales, tendientes a estimular el desarrollo de esta práctica, con diversas actividades, hace poco contamos con la presencia de Mora Godoy, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, años anteriores también, la organización de la Sub sede de los mundiales de tango, la presencia anual de profesores de 1er nivel, y en este caso, dando continuidad a una disciplina y a una danza  como el tango que también fue declarada Patrimonio Cultural de nuestra ciudad por ordenanza del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy”.
 
Por otro lado, la organizadora y referente en la provincia del tango-milonga, Paola Calisaya Scaglia, expreso que “esta es una actividad que viene de continuidad del programa estimulo de tango en Jujuy  que venimos realizando ya hace más de 4 años, en esta oportunidad se organizó el campeonato de tango 4×4, que incluye las categorías tango milonga vals tango escenario y tango de pista, también a su vez dividido por edades”.
 
“Estamos con los seminarios en este espacio que nos brinda la municipalidad de la capital, que siempre nos acompaña, también contamos con profesores reconocidos  a nivel mundial, que fueron nuestro jurado de lujo y ahora están brindando los seminarios, Marisa Sacchi y Cristian Palomo, campeones  milongueros por el mundo y sub campeones mundiales además  que trabajan en casas de tango muy conocidas”.
 
También Cristian Palomo, en la oportunidad dijo que “uno en Buenos Aires tiene información  que en el interior se hacen cosas de tango, pero al conocer este movimiento que se está dando aquí,  toda esta movida a la que vino mucha gente, entusiasta y de todas las edades,  la verdad es que nos sorprendió gratamente”.
 
Por otro lado Melissa Sacchi, jurado invitada,  agrego que “el tango tiene diferentes formas de baile, por ejemplo tenemos el tango escenario que es mas de fantasía, con coreografía, no se improvisa,  el tango de pista es el que se conoce como de salón, el verdadero tango, es donde dos personas que no se conocen se pueden abrazar,  el hombre marca y la mujer sigue, tiene un lenguaje mundial”.
 
Por último la pareja de jueces expreso  estar contentos y agradecidos por la invitación y manifestaron poder estar en el 2016 en la provincia para continuar con este tipo de movida cultural, ya que el 2015 a su modo de ver, fue muy productivo
 

Más noticias

Milei Giogieva

Argentina logró un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones

El acuerdo será evaluado por el Directorio Ejecutivo del organismo en los próximos días y tendrá una duración de cuatro años.

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Copa Libertadores: Talleres cayó ante Libertad en Asunción y se complica en el Grupo D

Talleres de Córdoba volvió a tropezar en la Copa Libertadores 2025. Esta vez fue ante Libertad de Paraguay, que lo venció por 2 a 0 en Asunción, por la segunda…

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Avanza la implementación de la carrera de Medicina en Jujuy

Se realizó una reunión conjunta de las comisiones de Salud y Educación de la Legislatura con el secretario ejecutivo de la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de…

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

Capacitan a equipos educativos en Ley Olimpia y violencia digital

En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia, se llevó a cabo este martes una capacitación sobre violencia…

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

Con amplia participación, el ISJ lanzó los Talleres Socioeducativos Preventivos 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud y en línea con los lineamientos del Gobierno de la Provincia para fortalecer la prevención y la promoción de hábitos saludables,…

Monterrico celebró con música y alegría las décadas doradas en “Siempre Jóvenes”

Monterrico celebró con música y alegría las décadas doradas en “Siempre Jóvenes”

Éxito de convocatoria en el Polideportivo Municipal con clásicos de los 70, 80 y 90

error: Content is protected !!
Scroll al inicio