Se realizó la premiación del Festival de Cine de las Alturas

El Festival Internacional de Cine de las Alturas tuvo su noche de gala con la ceremonia de premiación que se …

El Festival Internacional de Cine de las Alturas tuvo su noche de gala con la ceremonia de premiación que se realizó en la sala mayor del Teatro Mitre, una tradicional instancia del evento cinematográfico que reúne producciones regionales, nacionales y de los países andinos participantes. Las autoridades del festival destacaron su crecimiento en calidad y cantidad de público que concurrió a cada actividad.

Daniel Desaloms, afirmó que “a un festival le da la marca el público, y aquí en Jujuy, finalmente, el público jujeño se apropió del festival. Entendió que este es su festival y que la provincia alberga el tercer festival internacional de la Argentina. En cuatro años hicimos una explosión y fue algo totalmente natural este proceso”.

Además, expresó que el sentido de este festival es multinacional, y fundamentalmente dirigido a los países andinos, “siempre tenemos en el jurado a miembros de estos países (Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, etc.), y todos los años cada uno de los directores cuyos filmes fueron seleccionados vienen a Jujuy. Entonces se da en Jujuy un encuentro fraternal e inédito para la región”.

Desaloms, uno de los directores artísticos del certamen cinematográfico, puso de relieve que “en esta zona del país, en el NOA, no existía ningún evento de este tipo y no lo hay tampoco, por eso la concurrencia que tenemos de toda la región, teniendo unos 200 alumnos de carrera de cine. También aumentó la participación de los realizadores de cortometrajes, que han tenido una calidad enorme porque parte del objetivo del festival era estimular la creación”.

Por último, recalcó que la actividad cinematográfica es generadora de trabajo ya que en los últimos dos años se han filmado seis películas en Jujuy, “lo que da visibilidad a la provincia, como un escenario de primer nivel internacional. Esto interesa a los productores que toman a Jujuy y eligen a Jujuy por su locación, por su gente, por los servicios que brinda para hacer cine”.

Por su parte, Facundo Morales, Coordinador General del Ente que organiza el Festival, señaló: “la verdad que estamos muy contentos ya que superó todas las expectativas que teníamos en cuanto a cantidad de público en salas, la cantidad de público en las capacitaciones, a lo que se suma el recorrido del cine móvil que fue un éxito, y salas de proyección en todo Jujuy”.

Asimismo, destacó la cantidad de trabajos que se presentaron en la instancia previa, lo cual representa un interés grande de parte de los realizadores, tanto a nivel local, regional, nacional y andino, lo que muestra que hay resultados tras el trabajo que se hace desde el festival para seguir creciendo y tener más convocatoria.

Finalmente, Morales resaltó que Jujuy de a poco se va convirtiendo en un polo audiovisual, en sus distintas facetas. Y para esto colabora la Jujuy Film Comission, que posiciona a la provincia como una gran locación para producciones, tanto nacionales como internacionales.

Producciones premiadas

Mejor Cortometraje NOA – Estatuilla Andes | “El Último Cuentista” de Adrián Ramírez

Mejor Largometraje Internacional Documental – Estatuilla Andes | “No viajaré escondida” de Pablo Zubizarreta

Mejor Largometraje Internacional de Ficción – Estatuilla Andes | “Zama” de Lucrecia Martel

Mejor Montaje a Película Argentina en Competencia – Premio EDA | Fernando Vega de “No viajaré escondida”

Mejor Dirección de Arte en Largometraje Nacional – Premio AADA | “Zama”

Mejor Guión – Premio ARGENTORES | Pablo Solarz “El Último Traje”

Mejor Actuación Femenina de las Películas Argentinas en Competencia –Premio Patacón SAGAI | Magalí Fernández “Tigre”

Mejor Actuación Masculina de las Películas Argentinas en Competencia –Premio Patacón SAGAI | Tomás Raimondi “Tigre”

Mejor Película Argentina de Competencias Oficiales – Reconocimiento ACCA | “Zama” de Lucrecia Martel

Premio del Público al Mejor Cortometraje NOA – Estatuilla Andes | “La 56” de Renán Aparicio y Lucio Malizia

Premio del Público al Mejor Largometraje Internacional de Ficción – Estatuilla Andes | “El último traje” de Pablo Solarz

Premio del Público al Mejor Largometraje Internacional Documental – Estatuilla Andes | “El Último viaje” de Mathieu Orcel

Mención Especial del Jurado Documental – Estatuilla Andes | “La Mujer de los 7 Nombres” de Daniela Castro y Nicolás Ordóñez.

Mención Especial del Jurado Ficción – Estatuilla Andes | “Wiñaypacha” de Oscar Catacora

Mejor Actuación Protagónica Femenina – Estatuilla Andes | Antonia Zegers “Los Perros”

Mejor Actuación Protagónica Masculina | Daniel Giménez Cacho ”Zama”

Mejor Guión de Ficción – Estatuilla Andes | Agustín Toscano “El Motoarrebatador”

Mejor Director de Ficción – Estatuilla Andes | Gustavo Rondón “La Familia” – Marcela Said “Los Perros”

Más noticias

Gimnasia vs Almirante Brown

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

Media maratón de la Ciudad

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda edición de la Media Maratón de la Ciudad, que se correrá el próximo 4 de…

Senado de la Nación

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y crecen las presiones para sesionar

Juventud Alianza, Despeñaderos

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección de casi dos toneladas de plástico. El proyecto, impulsado por la Municipalidad y una fundación…

Ledesma subasta maquinarias

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una subasta pública online de bienes pertenecientes a la empresa agroindustrial Ledesma, como parte de un…

Francisco Cerúndolo

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder en tres sets ante el estadounidense Ben Shelton, segundo cabeza de serie, por 6-2, 6-7…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio