Se trata de una combinación entre la belleza natural de las flores y el compromiso con el medio ambiente, en un evento que inicia los festejos por la Semana de la Ciudad y promete gran espectáculo para todos los asistentes.
En este marco, el intendente Raúl Jorge indicó que esta edición “significa una verdadera fiesta para los vecinos de San Salvador de Jujuy, para los turistas, ya que inicia allí la semana de la ciudad por el 19 de abril; un evento que permite fortalecer esta alianza estratégica con el sector de APPOJuy, que hace un trabajo espectacular y se esmeran, superándose cada año, haciendo instalaciones tan memorables en el centro de la playa de estacionamiento que se transforma verdaderamente en una cantera permanente de la expresión del trabajo fecundo que hacen en cada uno de sus viveros”.
Remarcó que “se espera una gran jornada para que tengamos un fin de semana el 12, 13 y 14 de abril próximo con toda la presencia de nuestros queridos amigos, los que conforman esta entidad que dan un ejemplo de organización, de virtudes, de producción, de trabajo y de esperanza, justamente en el eje que están tomando, que es el cuidado del ambiente”.
A su turno, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, remarcó que este evento es esperado por toda la ciudadanía, ya que ofrece un paseo único y una oportunidad para concientizar sobre el cuidado ambiental, “este evento ya es reconocido por toda la ciudadanía, la gente espera todos los años para poder hacer este paseo, que si bien está todos los sábados, en esta oportunidad tenemos una ornamentación de la ciudad mucho más llamativa y aparte vamos tocando distintas temáticas».
Por su parte, Graciela Sánchez, referente de APPOJuy, destacó el compromiso de las 47 familias de productores que participarán en esta edición, “estamos apostando a la esperanza, al trabajo, al esfuerzo compartido, y ponemos una vez más la avenida 19 de Abril, vestida de fiesta, conjuntamente con el municipio, para deleite de los pobladores de nuestra ciudad».
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la realización de “La Flor Más Bella”, “es un gusto una vez más participar de este gran evento que tiene la ciudad, donde la articulación entre el sector público y el sector privado es fundamental».
La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión…
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este…
L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a…
A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia…
En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo…
La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica…