Espectáculos

Purmamarca, de fiesta: Jujuy Argentina Fashion Week y los diseños que revelan la identidad jujeña

Con los cerros como paisaje, se concretó una nueva cita de Jujuy Argentina Fashion Week, organizado por Vidal Rivas Producciones, bajo la dirección de Héctor Vidal Rivas y Tulia Snopek, con la participación de grandes artistas que deslumbraron con sus prendas que revalorizan la identidad jujeña.

Con gran entusiasmo, Tulia Snopek expresó que “en este segundo día de la semana de la Moda en Jujuy, tenemos el honor de que Francisco Ayala, presidente de la Cámara Argentina de la Moda, nos muestre su colección y potencie todo lo que hacen nuestros emprendedores”. En estas líneas recordó que Jujuy está mostrando su identidad con esta propuesta a más de 143 países y remarcó que “esto nos potencia como provincia”.

Por otra parte, manifestó la importancia de la moda como herramienta para mejorar la vida de las personas indicando que “la gente vive de esto, de lo que hace y crea” por lo que remarcó que es necesario empezar a ver que la moda es en beneficio de la sociedad, “la moda no es frívola, es trabajo”, expresó con gran seguridad. En este segundo día de Jujuy Argentina Fashion Week, Francisco Ayala fue el encargado de vestir a Tulia Snopek con una chaqueta tejida en fibra de llama y una falda de tafeta de seda natural, matelaseada pintada a mano por él.

Por su parte, Francisco Ayala, expresó que “realmente estoy muy orgulloso de ser parte de esta primera edición, y que sea la feria de artesanos el lugar elegido para mostrar mi colección, un lugar emblemático”. En este sentido, destacó que “mi trabajo de alta costura tiene que ver con usar los elementos autóctonos, con los procesos artesanales y con todas las técnicas que en muchos casos son inclusive ancestrales”, fueron las palabras de Ayala para dejar marcado que con sus diseños recupera rasgo de nuestra cultura.

El desfile inició con la gran presentación de su colección “Impares”, y continuó con la colección de la diseñadora María Frías, que mostró tejidos originales ecológicos, artesanales y con texturas, quien expresó que “es una ventana al mundo y una gran oportunidad para todos”. Luego fue el turno de Gimena Condorí, como así también pasó Kippus con prendas hechas en telares y a dos agujas y con fibras de llama, desde Cieneguillas.

El desfile continuó con la presentación de Llanka’ y Maki quien desde Lagunillas del Farallón, llevó sus tejidos en telar rustico con fibra de llama a las pasarelas del Jujuy Argentina Fashion Week. Claudia Luzcubir de la ciudad de Tilcara, fue seleccionada para mostrar su ropa artesanal. Antonella del Valle Herrera llegó desde San Salvador de Jujuy con un nuevo concepto de consumo urbano y consiente. La Mismiada, presentó su colección Manantiales, con mantas y suéter todo en fibra de llama y lana de oveja pura, teñidos naturalmente y artificialmente, productos cien por ciento artesanal.

Otro momento de una gran tarde fue la presentación de la propuesta de Ovejuna, con bordados artesanales y diseños originales. El cierre del desfile estuvo a cargo de Florencia Álvarez con diseños de alta costura, exclusivos e identidad propia. Para finalizar con el segundo día de Jujuy Argentina Fashion Week, se presentó la multifacética artista referente de la música jujeña, Micaela Chauque con Corazón de Agua.

Cabe destacar que este sábado 15 de octubre, el diseñador Marcelo Senra, abrirá el desfile que se realizará en Casa de Adobe en Purmamarca, a las 17.30. Este desfile es a beneficio de la Asociación Todos juntos, la Fundación Hospital de Niños y la Fundación Fermín Morales.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

2 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

7 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

8 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

9 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

9 horas hace

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder…

9 horas hace