Categorías: Espectáculos

Primera muestra de CineMigrante en la sala del Auditorium

La Primera Muestra de Cinemigrante se realizará en Jujuy, los días 14 y 15 de diciembre en el Espacio INCAA Mercosur Cine Auditorium ubicado en Independencia casi esquina Av. Italia.

La intención de realizar una muestra del Festival de CineMigrante en Jujuy responde al deseo de instalar y difundir un evento cultural en la provincia que invite a la reflexión sobre uno de los fenómenos de mayor significación en la contemporaneidad, esto es, el fenómeno migratorio, en el marco del 18 de diciembre: Día Internacional del Migrante, instituida en el año 2000 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de difundir los derechos de las personas migrantes y conseguir su protección.

La muestra se propondrá contemplar las diferentes dimensiones del fenómeno, tanto en la escala global como local. Así pues, se atenderá a la dimensión política del fenómeno migratorio como eje de reflexión ya que constituye un factor configurador de las migraciones, junto con otros. Poniendo el foco en las políticas migratorias, con lo cual se analizará la fuerte tendencia y ampliación de las políticas de control migratorio y las innumerables consecuencias que desencadenan. Asimismo se contemplan aquellas producciones que tratan temáticamente el establecimiento y el funcionamiento de las fronteras.

Durante la realización de la muestra se llevará a cabo un panel denominado “Extranjerías en tiempos neoliberales”, a cargo de Gabriela Karasik, Laura Yufra del Grupo de Estudios de Sectores Subalternos, y Elena Chaves, Coordinadora Institucional de ANDHES.

La organización del evento supone la interacción entre varias instituciones: Cine Migrante, Andhes (abogadas y abogados del NOA en DDHH y Estudios Sociales), el Grupo de Estudios de Sectores Subalternos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales UE CISOR (CONICET-UNJU) la Sala INCAA Mercosur de Jujuy, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la Universidad Católica de Santiago del Estero-Departamento Académico San Salvador.

Entradas recientes

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa…

2 horas hace

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado…

2 horas hace

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un…

2 horas hace

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los…

3 horas hace

Anteproyecto creativo del Consejo de la Magistratura fue entregado al Ejecutivo provincial

Un significativo avance para la modernización del servicio de Justicia se concretó con la entrega…

1 día hace

WhatsApp incorpora traducción automática sin conexión para romper barreras idiomáticas

La nueva función, aún en fase de prueba, permitirá traducir mensajes directamente en el dispositivo,…

1 día hace