Nueva edición del Festival del Choclo y el Folclore en Maimará

En el salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy se realizó la presentación de la 40ª edición del Festival …

En el salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy se realizó la presentación de la 40ª edición del Festival del Choclo y el Folklore de Maimará y la 2ª edición del Museo del Choclo. 

 
            Al respecto, la comisionada municipal de Maimará, Susana Prieto, señaló “es una edición muy especial, por lo que el festival cumple cuatro décadas, y significa mucho para nuestro pueblo, que se está preparando para recibir a todos los visitantes”. Además, Prieto destacó que el festival se constituye como un homenaje para los agricultores, “debido a que nuestras tierras son netamente agrícolas. Está todo complementado y planeado para recibir a todos los que nos quieran visitar”, concluyó.
 
            Por su parte, Carlos Aparicio, uno de los fundadores del festival, expresó “40 años creo que ya no es poco, es parte de la historia de Maimará. Este festival nació un primero de abril de 1977, digamos de una parte de fortineros y carnavaleros, allá, ese último día del entierro del carnaval. Como todo quebradeño, quedábamos con pena, porque se acababan las fiestas. Y no pasó ni 48 horas, y nace el entusiasmo de Don Jorge Quispe, con Paulino Maurín y quien les habla, y quedamos que para el primero de abril hiciéramos por primera vez el Festival del Choclo y el Folklore”. Además, Aparicio destacó “este festival es netamente benéfico, no persigue ningún fin de lucro, sino que se trabaja para el bienestar de la comunidad, del hospital, de las escuelas y los clubes”.
 
            Para finalizar, el coordinador de diversidad e inclusión cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia, Walter Zapana, felicitó a la comunidad maimareña por “este sueño que ya lleva 40 años. Hay que seguir dándole marcha a este festival, a este sueño de los maimareños, que hacen un cierre de los festivales de verano, y es uno de los festivales más grandes de la quebrada”.
 

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio