Masiva concurrencia de público en la Festiferia de Iturbe

Este festival es organizado por la Comisión Municipal de Hipólito Irigoyen y como es una tradición es convocada una semana antes …

Este festival es organizado por la Comisión Municipal de Hipólito Irigoyen y como es una tradición es convocada una semana antes del desentierro del Carnaval. A fin de participar y acompañar al Comisionado Municipal, Walter Vargas, se hicieron presentes en el lugar: el presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis; el senador nacional Mario Fiad; la diputada nacional Gabriela Burgos y el secretario de Gobierno, Diego Rotela.

Las actividades oficiales de la FESTIFERIA iniciaron a temprana hora con el arribo de delegaciones, productores y artistas populares; a continuación, las autoridades presentes realizaron el acto de izar la bandera nacional en plaza central Hipólito Yrigoyen y luego junto al pueblo entornaron el himno.

Posteriormente se realizó la ceremonia en honor a la Pachamama, tras lo cual inició la tarea del jurado de evaluar la calidad de las verduras, artesanías expuestos por productores y artesanos.

Iturbe es un pequeño pueblo prehispánico denominado “capital del sauce” por la variedad de árbol que caracteriza a la zona, se encuentra asentada entre la quebrada y la puna, distante a 160 km de San Salvador de Jujuy, se llega por ruta nacional 9 y ruta provincial 13.

Según los organizadores participaron más de cien productores y artesanos, de Jujuy estuvieron presentes representantes de: Negra Muerta, Chaupi Rodeo, Chorro, Iturbe, Cianzo, la Ovejeria, Hornaditas, Moldes, Miyoyoc, El Empalme, La Cienega, Barcena, Pueblo Viejo, Calete, Volcán, El Condor; por su parte de la provincia de Salta, arribaron productores de: Campo Carrera, Iruya, Campo Tapial, Pueblo Viejo Iruya, Rio Grande, Colanzulí, Volcán Higuera, entre otras localidades.

Luego del mediodía y tras la resolución del jurado se procedió a la entrega de premios a los ganadores por categoría, así fueron reconocidos aquellos productores que mostraron; las mejores zanahorias, habas, quinoa, acelga, cebolla, papas, quesos, carne de cordero, duraznos, arvejas, poroto, entre otros productos.

En nombre del gobernador Gerardo Morales, el diputado Bernis envió un saludo afectuoso a todos los productores presentes y valoró el evento cultural como un hito que hermana a las provincias de Salta y Jujuy, asimismo puso de relieve la contribución que hacen estos acontecimientos al turismo y destacó el esfuerzo, la voluntad y el aporte de los habitantes de la quebrada a la economía de la provincia.

Para finalizar la jornada hubo actuación de copleros solistas, de cuadrillas, erkencheros y grupos musicales.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!