Espectáculos

Lollapalooza Argentina 2025: el programa para ver a Olivia Rodrigo, Justin Timberlake y Alanis Morissette

El festival ha revelado sus horarios, escenarios y los artistas que encabezarán cada jornada, prometiendo una experiencia inolvidable con figuras internacionales y locales.

Día 1: viernes 21 de marzo
La apertura del festival estará a cargo de Justin Timberlake, el icónico ex NSYNC, quien se presentará por primera vez en Argentina como solista, trayendo consigo su nuevo álbum tras seis años de pausa. Acompañándolo estará Alanis Morissette, quien volverá a los escenarios argentinos después de más de una década, deleitando al público con clásicos como «You Oughta Know».
Además, el escenario brillará con Foster the People, Los Ángeles Azules y los argentinos CA7RIEL & Paco Amoroso. Otros nombres destacados del primer día incluyen Mon Laferte, Charlotte de Witte, Parcels, BLOND
y Lasso.

Día 2: sábado 22 de marzo
El segundo día del festival estará liderado por el canadiense Shawn Mendes, quien presentará su nuevo álbum Shawn, y la legendaria banda de metal progresivo TOOL, que visitará Argentina por primera vez. La jornada también contará con WOS y La K’onga, quienes representarán a la música nacional con un set cargado de energía.
Tate McRae, Zedd, Teddy Swims y The Marías serán otras de las grandes atracciones de este día, acompañados por artistas como Sepultura, Inhaler y San Holo.

Día 3: domingo 23 de marzo
El cierre del festival será histórico, con el debut de Olivia Rodrigo en Argentina. La joven estrella de 21 años, conocida por sus éxitos «Good 4 U» y «Drivers License», será el broche de oro de una edición cargada de emoción. Junto a ella, se presentará el trío australiano Rüfüs Du Sol, y Tan Biónica volverá a los escenarios para una nueva fiesta, tras su emotivo regreso en 2023.
Nathy Peluso, Benson Boone y Girl in Red también formarán parte del último día, completando una grilla variada que asegura momentos inolvidables para el público.

Más allá de la música: una experiencia para todos
Lollapalooza no solo destaca por su propuesta musical, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y el bienestar. El programa Rock & Recycle promueve la gestión de residuos y la creación de compostaje, mientras que Espíritu Verde ofrece un espacio de meditación, yoga y charlas sobre alimentación saludable. Además, Kidzapalooza garantiza diversión para los más pequeños, con talleres y actividades especialmente diseñadas para ellos.

Los tickets están disponibles en All Access, y se espera que la convocatoria de este año supere todas las expectativas, siguiendo el éxito de la edición 2024. Con el hashtag #LollaAR10años, el festival ya es tendencia en redes sociales, anticipando lo que será una celebración épica del décimo aniversario de Lollapalooza en Argentina.

Entradas recientes

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

5 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

5 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

5 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

5 horas hace

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón…

5 horas hace

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la…

6 horas hace