Lollapalooza Argentina 2025: el programa para ver a Olivia Rodrigo, Justin Timberlake y Alanis Morissette

La décima edición de Lollapalooza Argentina está cada vez más cerca, y miles de fanáticos ya cuentan los días para disfrutar de sus artistas favoritos en el Hipódromo de Palermo, del 21 al 23 de marzo ...
Image

El festival ha revelado sus horarios, escenarios y los artistas que encabezarán cada jornada, prometiendo una experiencia inolvidable con figuras internacionales y locales.

Día 1: viernes 21 de marzo
La apertura del festival estará a cargo de Justin Timberlake, el icónico ex NSYNC, quien se presentará por primera vez en Argentina como solista, trayendo consigo su nuevo álbum tras seis años de pausa. Acompañándolo estará Alanis Morissette, quien volverá a los escenarios argentinos después de más de una década, deleitando al público con clásicos como «You Oughta Know».
Además, el escenario brillará con Foster the People, Los Ángeles Azules y los argentinos CA7RIEL & Paco Amoroso. Otros nombres destacados del primer día incluyen Mon Laferte, Charlotte de Witte, Parcels, BLOND
y Lasso.

Día 2: sábado 22 de marzo
El segundo día del festival estará liderado por el canadiense Shawn Mendes, quien presentará su nuevo álbum Shawn, y la legendaria banda de metal progresivo TOOL, que visitará Argentina por primera vez. La jornada también contará con WOS y La K’onga, quienes representarán a la música nacional con un set cargado de energía.
Tate McRae, Zedd, Teddy Swims y The Marías serán otras de las grandes atracciones de este día, acompañados por artistas como Sepultura, Inhaler y San Holo.

Día 3: domingo 23 de marzo
El cierre del festival será histórico, con el debut de Olivia Rodrigo en Argentina. La joven estrella de 21 años, conocida por sus éxitos «Good 4 U» y «Drivers License», será el broche de oro de una edición cargada de emoción. Junto a ella, se presentará el trío australiano Rüfüs Du Sol, y Tan Biónica volverá a los escenarios para una nueva fiesta, tras su emotivo regreso en 2023.
Nathy Peluso, Benson Boone y Girl in Red también formarán parte del último día, completando una grilla variada que asegura momentos inolvidables para el público.

Más allá de la música: una experiencia para todos
Lollapalooza no solo destaca por su propuesta musical, sino también por su enfoque en la sostenibilidad y el bienestar. El programa Rock & Recycle promueve la gestión de residuos y la creación de compostaje, mientras que Espíritu Verde ofrece un espacio de meditación, yoga y charlas sobre alimentación saludable. Además, Kidzapalooza garantiza diversión para los más pequeños, con talleres y actividades especialmente diseñadas para ellos.

Los tickets están disponibles en All Access, y se espera que la convocatoria de este año supere todas las expectativas, siguiendo el éxito de la edición 2024. Con el hashtag #LollaAR10años, el festival ya es tendencia en redes sociales, anticipando lo que será una celebración épica del décimo aniversario de Lollapalooza en Argentina.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio