La Shiji actuará en El Carmen, Tilcara y Humahuaca

Acompañada por Cecilia Palacios en vientos, Daniel Quiroga en guitarra y Alejandro Chamorro en percusión. 18 de Agosto – Abajeña …


Acompañada por Cecilia Palacios en vientos, Daniel Quiroga en guitarra y Alejandro Chamorro en percusión.
18 de Agosto – Abajeña – El Carmen
19 de Agosto – Teatro La Campana – Tilcara – junto a Nora Benaglia
20 de Agosto – Aisito – Humahuaca

La copla perdida
Es un ciclo de música latinoamericana en el cual La Shiji presentara nuevas versiones de su material “Canción de los pueblos chicos”, y otras canciones de compositores de la Patria Grande que hablan de quiénes somos y cuentan cosas que nos sucedieron como pueblo en el último siglo.
El ciclo se desarrolló a lo largo del año en CABA y arranca su primera gira en el NOA recorriendo las provincias de Jujuy y Tucumán, compartiéndolo con músicos de esos lugares.

Acerca de La Shiji
Se encuentra presentando nuevas versiones de los temas incluidos en su primer material editado en el “Canción de los pueblos chicos”. El nombre del disco es un tema inédito de Armando Tejada Gómez y Cacho Ritro que grabó junto a Ritro y Magdalena León.

Cuenta también con la participación n de Ariel Acuña y aporte de grandes arregladores y músicos de distintos rincones del país: Oscar Alem (Olavarría), Néstor Acuña (Corrientes), Pablo Budini (Cuyo), Matías Martino (Córdoba) y Roberto López (Buenos Aires). El disco propone un recorrido por las diversas regiones y ritmos de nuestro país y los diferentes cantos e historias de sus pueblos y pobladores. Y ahonda en las poesías más profundas de los años 40, 50 y 60. Compositores como Atahualpa Yupanqui, Ramón Navarro, Oscar Alem, Linares Cardozo, Teresa Parodi, Mateo Villalba, Sergio Villar, Carlos Gardel, Ricardo Vilca y Graciela Volodarski, entre otros, son los encargados de traernos la personalidad y la cultura de los distintos pueblos de nuestra Argentina.

El material ha sido presentando oficialmente en Humahuaca, luego en CABA en el auditorio del Club Atlético Ferná ndez Fierro (CAFF) y en la Provincia de Buenos Aires y Có rdoba.
La Shiji, como complemento de su camino musical estudió Ciencias de la Comunicación en la U.B.A y realizó investigaciones sobre los diferentes ritmos y costumbres de la música que interpreta, así como también sobre los autores que canta.

Nació en Boedo, donde el santiagueño Homero Manzi escribió sus primeros tangos. En ese barrio lleno de nostalgia y con una abuela polaca, cantante y pianista, aprendió a convivir con la añoranza y el lenguaje de la distancia. Desde su adolescencia recorrió el paíís: primero la Patagonia y a continuación n el NOA, donde reside por algunos años y no deja de visitar periódicamente hasta la actualidad. Allí y de la mano del mismo Ricardo Vilca y músicos de la Quebrada de Humahuaca, se interioriza sobre el lenguaje musical y poético ancestral de la zona, comprometiéndose con esa cultura y paisaje. También en NOA fue testigo de encuentros de León Gieco con músicos del lugar y ha compartido largas charlas con el Pato Gentilini, Chivo Valladares, Gerardo Nuñez, entre otros.

Más noticias

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

Dura derrota de Racing en su debut como local en la Libertadores

En una noche para el olvido y con el Cilindro vacío por sanción, Racing cayó 2-1 ante Atlético Bucaramanga por la segunda fecha de la Copa Libertadores, dejando una imagen…

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

Comenzaron las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4, tramo Avenida Bolivia

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Infraestructura y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dio inicio a las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en…

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

Jujuy fortalece vínculos con Brasil para promover la investigación y la innovación

En un paso clave para fomentar el desarrollo científico y tecnológico, el Gobierno de Jujuy, a través de su Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, firmó un convenio de cooperación…

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Anuario Escolar. Este viernes se realiza la primera jornada institucional en los IES

Participarán equipos de gestión, docentes, no docentes y estudiantes de los Institutos de Educación Superior de toda la provincia.

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

Inauguran la muestra Dark Art en Centro de Arte Joven Andino – C.A.JA

La Secretaría de Cultura de la Provincia presenta Dark Art, una muestra del artista Fernando Lamas que podrá visitarse del 10 de abril al 16 de mayo en el Centro…

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

Expo Prograno. Inauguraron la muestra agrícola más importante del norte argentino

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, participó del acto inaugural de la primera edición de Expo Prograno, la exposición agrícola más grande del norte del país, que se desarrolla en…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio