Espectáculos

Fin de semana extra largo con muchas actividades turísticas para disfrutar en la Ciudad

Entre las propuestas se encuentran los recorridos turísticos por el Centro Histórico, que tendrán lugar todos los días entre las 10 y 17 horas.

Estos recorridos, totalmente gratuitos y sin necesidad de reserva previa, ofrecen la oportunidad de conocer el patrimonio de la Ciudad, partiendo desde la Oficina de Información Turística en el Paseo de Artesanos, ubicada en avenida Urquiza 410.

Para aquellos interesados en explorar las “Leyendas Urbanas”, se ofrecerán guiados turísticos temáticos los días 28 y 29 de marzo a las 17 horas, con costo y reserva previa a los números 3884411891-3883100919. Asimismo, el 28 y 30 de marzo a las 19 horas, se llevará a cabo otro recorrido temático bajo el título “Tradición de fe en la ciudad”, también con reserva previa al mismo contato.

Los amantes del enoturismo encontrarán su lugar en Antropo, bodega urbana, que abrirá sus puertas del 28 de marzo al 2 de abril, de 10:30 a 12:00 y de 17:00 a 18:30. Ubicada en Sebastian Gaboto 1010, barrio Cerro Las Rosas, esta bodega ofrece una experiencia única para descubrir los secretos del vino de la primera bodega urbana de la ciudad. Las reservas se pueden realizar comunicándose al 3884211489 y 3875297772

Además, durante estos días, el Centro Cultural Héctor Tizón será sede de la muestra “Hilvanando“, a cargo de los artistas Carola Nicastro, Silvia Jerez y Liliana Pedraza, en horario de 8 a 20 horas.

Las actividades culturales se extenderán por toda la ciudad, con eventos como la “Tonada de Pacua” el jueves 28 de marzo a las 18 horas en la Plaza Gral. Belgrano, seguida por la presentación del Dueto Escalera-Jurado a las 19 horas en la misma plaza.

El viernes 29 de marzo, se podrá disfrutar de la exposición de Ermitas realizadas por los centros vecinales del barrio Cerro Las Rosas, de 9 a 18 horas.

El domingo 31 de marzo, la Plaza Hipólito Yrigoyen de Ciudad de Nieva será el escenario de una exposición similar, pero en horario de 17 a 20 horas. Además, se presentará la Orquesta de Instrumentos Andinos y Latinoamericanos a las 18 horas en el mismo lugar.

Por último, desde el 27 hasta el 30 de marzo, el Mercado Central 6 de Agosto albergará el Paseo Artístico Cultural, desde las 10 de la mañana hasta las 15 horas y nuevamente desde las 19 hasta las 22 horas. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una selección de emprendedores y artistas locales, en un ambiente lleno de creatividad y talento.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

5 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

6 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

16 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

16 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

17 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

17 horas hace