Expectativa por la nueva edición del Festival de Cine de las Alturas

El Festival de Cine de las Alturas presenta una selección de más de cien filmes que se proyectarán tanto de forma presencial como online en todo el país.
Cine de las Alturas

La cuenta regresiva para la 9ª edición del Festival de Cine de las Alturas ha comenzado, y se llevará a cabo del 6 al 13 de abril en la provincia de Jujuy. Esta edición presenta una programación destacada que incluye competencias oficiales, secciones paralelas, estrenos, actividades académicas, charlas, encuentros con directores y música en vivo.

El festival contará con proyecciones presenciales, con entradas gratuitas disponibles media hora antes de cada función en todas las salas de la provincia de Jujuy, y también modalidad virtual para todo Argentina, que incluirá las Competencias Internacionales de largometrajes de ficción, documentales y Cortos NOA. Estas proyecciones virtuales estarán disponibles registrándose en cinedelasalturas.com.ar (el registro se activará el 1 de abril). Desde el 25 de marzo, la Guía de Programación estará disponible en la web para su descarga y para agendar todas las actividades.

Durante los ocho días del festival, el epicentro será el Centro Cultural Macedonio Graz, junto con 12 salas distribuidas en la capital y el interior de la provincia (con sedes adicionales en Libertador General San Martín y Humahuaca), además de una sala virtual para todo el país. Se presentarán 102 títulos entre películas y cortometrajes, ofreciendo a los espectadores una amplia variedad de géneros cinematográficos para disfrutar.

Apertura: La película que inaugurará esta 9ª edición será «Lipán», dirigida por Gonzalo Calzada, un documental que relata la vida del cantautor norteño. Además del estreno, el director y el protagonista, Tomas Lipán, estarán presentes. La proyección tendrá lugar el sábado 6 de abril a las 19:30 en el Cine Annuar Shopping. El documental también se presentará en Purmamarca con una función al aire libre en la plaza principal y un concierto en vivo del músico el domingo 7 a las 19:00.

Además, se dará inicio a las proyecciones de las cuatro competencias oficiales y de las secciones paralelas, que incluyen nueve secciones temáticas. Entre las actividades académicas, se ofrecerán talleres intensivos con inscripción previa desde el 26 de marzo, abordando diversos aspectos de la industria audiovisual.

Entre las actividades especiales se proyectará «Todo sobre nada», la primera película realizada con inteligencia artificial en el mundo, presentada por su director Claudio Posse y Ana Lucia Amor. También se llevará a cabo la «Mesa de Accesibilidad Audiovisual en un diálogo entre expertos» con la presentación de la película «Crisálida» por Federico Sykes, director del Festival de Cine Sordo en Argentina.

En la sección Retrospectiva, el reconocido animador Juan Pablo Zaramella llevará una muestra de sus mejores cortos animados a la comunidad de Molulo a través del equipo de Cine Móvil, culminando con un Conversatorio y cierre de la experiencia «Cine a Pie».

Los estrenos jujeños incluirán películas como «Wacay, Mujeres del Tabacal» de Belén Revollo y «El Ciar del Río» de Renán Aparicio, entre otros. Se contará con la presencia de invitados especiales como el director y actor Luis Ziembrowski.

La película que clausurará la 9ª edición, y que además tendrá su estreno mundial, será «Las Corredoras» de Néstor Montalbano, con la presencia en sala de los protagonistas Diego Capusotto y Carola Reyna. La música estará presente en las diferentes noches del festival con la participación de Purmamarket, Dani García y Las Venus del Monte, y la Orquesta Académica Juvenil.

El Festival de Cine de las Alturas, organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, con producción general a cargo de Jimena Muñoz, dirección artística de Daniel Desaloms y producción ejecutiva de Diana Frey, reafirma su compromiso con el sector audiovisual y su importancia como espacio de exhibición para los realizadores locales. En medio de una crisis cultural, mantener estos espacios es crucial. Todas las actividades son gratuitas, y para inscripciones o información adicional, los interesados pueden visitar la web cinedelasalturas.com.ar.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio