Entregaron los premios del Festival Internacional de Cine de las Alturas

El Gobernador Gerardo Morales, encabezó la ceremonia de premiación del Festival Internacional de Cine de las Alturas que se llevó …

El Gobernador Gerardo Morales, encabezó la ceremonia de premiación del Festival Internacional de Cine de las Alturas que se llevó a cabo en la sala mayor del Teatro Mitre.

 
En la ocasión el Mandatario provincial destacó el crecimiento del mencionado certamen cinematográfico a nivel regional, que además busca a través de políticas comunes consensuadas con los otros estados andinos, la consolidación de la respectiva industria del cine. Morales señaló que “de 80 festivales en la Argentina, este es el tercero en importancia después del Festival de Mar del Plata y del BAFICI en Capital. Este es un festival integrador de toda la cultura andina, de todos los países que formamos parte del mundo andino”.
 
Asimismo, destacó el poner en valor a todas las realizaciones y nuestra cultura para todo el mundo. “Lo importante es que integramos una región que está compuesta por Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, y Ecuador, un conjunto de países que tenemos mucho en común y que además tenemos la voluntad de incentivar a las producciones cinematográficas locales”.

 
Fueron 32 las películas compitieron distribuidas en las categorías de Ficción, Documental y Cortos NOA. La gala inició con las palabras a cargo de los Directores Artísticos del Festival Marcelo Pont  y Daniel Desaloms.
 
 
La idea original cuando lo planteamos, era un Festival sin alfombra roja ya que nuestros principales protagonistas son los films y el público, sin embargo este Teatro y quienes nos acompañan casi no nos dejaron opción. Este espacio es para potenciar el cine andino y hermanar no solo la región, sino también toda Latinoamérica” enfatizo Pont.
 
Desaloms, en su turno de hacer uso de la palabra dijo: “hoy en día con todo lo que está pasando la cultura es una necesidad básica, y el cine es una nutrición para esa necesidad”.
“Este evento, más que un evento festivalero, es un acto para descubrir, para potenciar y hermanar el cine andino” agrego el codirector.   
 

Integración a partir del cine

Por su parte la Ministra de Culturas y Turismo de Bolivia, Wilma Alanoca Mamani, expresó:  “agradecemos la invitación del Gobernador Morales para estar aquí, en este Festival Internacional de Cine de las Alturas, donde participan varios países. Esto es un aliciente, un fomento a la producción de cine”.
 
Alanoca Mamani resaltó que “aquí no hay alfombra roja, ni VIP, el cine es para el pueblo y del pueblo. Tenemos que seguir apoyando esta integración de los pueblos a través de esta producción. Y seguramente nuestro país seguirá participando en ediciones futuras de este evento”.
 
 
“Jujuy y Argentina están fomentando las industrias culturales, y por esa razón vamos a apoyar la presentación de las mejores películas de este festival cuando la gira respectiva que atraviesa todos los países andinos toque suelo boliviano”, sostuvo la funcionaria del vecino país.
 

Expectativas superadas

En tanto Marcelo Pont, codirector artístico del Festival de Cine de las Alturas, manifestó que “el balance es asombroso, estamos fascinados ya que este año se superaron las expectativas que hemos tenido y eso es mucho. Somos muy autoexigentes y somos tan exigentes como lo es el público jujeño ya que es un festival de Jujuy, y por eso tenemos que tener el nivel que se espera de un evento de esta magnitud”.
 
 
Pont asimismo indicó: “hemos tenido un nivel espectacular, con presencias como las de Campanella, Erica Rivas, Graciela Borges, y una programación estupenda de los países participantes, que se suman a la competición a nivel NOA de los cortos, y las clases magistrales de reconocidos profesionales del cine en el país”.
 
Recalcó el trabajo del Cine Móvil que colaboró para que la exhibición de filmes pueda hacerse en varias localidades y así poder llegar a la comunidad, que pudo ver cine de calidad y sin ningún costo.
 
Por último, hizo hincapié en la cantidad de gente que asistió a cada una de las funciones y talleres programados dentro del festival cinematográfico.
 

Reconocimientos y premiación

En la ocasión se entregó un reconocimiento por su labor durante el festival a Mabel Cabana, coordinadora del Cine Móvil en Jujuy; a Alejandra Frontero por los años de aporte al programa federal Cine Móvil INCAA. Y el director Juan José Campanella, recibió la mención de honor del Festival Internacional de Cine de las Alturas.
 
 
En cuanto a la premiación se reconoció como mejor cortometraje de la región del NOA a la producción jujeña IT’S JUST A PRANK BRO, de Franco Fernández, quien levantó la estatuilla PACHAMA y los $40.000 de premio.
 
La gala continúo con mejor película Documental que fue para “LAS CINEPHILAS”, de Argentina. María Álvarez, su directora fue la encargada en levantar la estatuilla PACHAMAMA y el cheque por $100.000.
 
Y para finalizar la noche de galardones el premio a Mejor Película de Ficción fue para “MALA JUNTA” de Chile. Su directora Claudia Huaiquimilla recibió la estatuilla PACHAMAMA, y el premio de $100.000 de la mano del Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto a la Ministra de Culturas y Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia, Wilma Alanoca Mamani.
 
Además de los mencionados estuvieron presentes el Ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Carlos Oehler; el Embajador de la Argentina ante el Estado Plurinacional de Bolivia, Normando Álvarez García; el Intendente de la Ciudad Capital, Raúl Jorge; Daniel Desaloms y Diana Frey, director artístico y productora ejecutiva respectivamente del festival; funcionarios provinciales y municipales; realizadores, actores y trabajadores de la industria del cine; y público en general.
 

Nómina completa de los ganadores de la edición 2017 del Festival Internacional de Cine de las Alturas

Mejor Film de Ficción 
MALA JUNTA
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Mejor Director 
EMILIANO TORRES – “EL INVIERNO”
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Mejor Guión
EMILIANO TORRES Y MARCELO CHAPARRO – “EL INVIERNO”
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Mejor Intérprete Masculino
ANDREW BARGSTED – MALA JUNTA
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Mejor Intérprete Femenino
ERICA RIVAS – “LA LUZ INCIDENTE”
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Premio Especial del Jurado Ficcion
EL AMPARO
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Mejor Film de Documental 
LAS CINEPHILAS
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Premio Especial del Jurado Documental
CHACO
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Mejor Cortometraje “ Competencia Cortos NOA”
“IT’S JUST A PRANK BRO”
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Premio del Público “Competencia Cortos NOA”
EL ASADO
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Premio del Público “Competencia Internacional de Ficción”
SOLDADO ARGENTINO SOLO CONOCIDO POR DIOS
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Premio del Público “Competencia Internacional de Documental”
VIDA DE PERROS
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LAS ALTURAS
Edición 2017
 
Premio ARGENTORES – MEJOR GUION
“El Amparo” – Karin Valecillos
 
Premio CINE.AR
“Sarapura” – Matias Jerez / María Kolodynski
 
Premio EDA (Asociación Argentina de Editores Audiovisuales)
“Chaco” – Marcela Truglio.
 
PREMIOS PATACÓN DE CINE DE SAGAI 
Mejor Actuación Femenina – Florencia Torrente “Soldado Argentino sólo conocido por Dios”
Mejor Actuación Masculina – Cristian Salguero “El Invierno”

 

Acerca del Festival Internacional de Cine de las Alturas

Organizado por el Gobierno de Jujuy y la Municipalidad de la capital provincial, a través de un ENTE creado para tal fin, el certamen tiene el objeto de integrar las cinematografías de los países andinos. Con el auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, el encuentro busca además que se promuevan intercambios culturales inherentes al cine en cada uno de los países participantes.
 
La ubicación geográfica estratégica con respecto a la espina vertebral del continente que es la zona andina tanto geopolíticamente como por su herencia cultural, convierte a Jujuy en la provincia mejor ubicada para la convergencia tanto de países limítrofes como del sector noroeste del país.
 
La Edición 2017 cuenta con la dirección artística de Daniel Desaloms y Marcelo Pont, mientras que la producción ejecutiva está en manos de Diana Frey, todos con amplia experiencia en el mundo cinematográfico. La producción general y la coordinación general del Festival están a cargo de Jimena Muñoz y Facundo Morales respectivamente.

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio