Cada noche desfilaran 25 agrupaciones y comparsas, periqueñas e invitados especiales, durante los 10 días programados, llevando los colores de la fiesta carnestolenda de forma gratuita.
Arias destacó la importancia del evento en la agenda cultural y turística de la provincia, subrayando el esfuerzo de la comunidad periqueña en consolidar el carnaval como una expresión identitaria en los Valles, Yungas, Quebrada y Puna.
El público mostró su disconformidad en muchos pasajes por el nivel que ofrece el equipo.…
El Rojo superó a un deslucido Instituto en Avellaneda y se volvió a trepar a…
El Gobierno modificó el calendario de la Verificación Técnica Obligatoria para vehículos particulares. Además, se…
La región ha vivido su semana más sombría desde la caída del Telón de Acero.…
Desde la organización, se estima que el festival convocará entre 2.000 y 3.000 personas por…
El vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis, participó en la reunión de la Junta Ejecutiva del…