El Carnaval de la Quebrada llega a Gualeguaychú

La comparsa Ará Yeví representará la cultura de la Quebrada de Humahuaca en el Carnaval de Entre Ríos 2025.
Carnaval de Gualeguaychú

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy informó que se declaró de Interés Legislativo la participación de la comparsa Ará Yeví del Club Tiro Federal de Gualeguaychú en el Carnaval de Entre Ríos Edición 2025.

La comparsa presentará la temática «Endiablada», inspirada en las fiestas carnestolendas de la Quebrada de Humahuaca.

Fusión cultural entre el Rey Momo y el Pujllay

El proyecto fue impulsado por la diputada Malena Amerise, del Bloque Frente Cambia Jujuy, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo y el Ente de Promoción Turística de la provincia. La temática «Endiablada» busca unir las tradiciones de dos carnavales icónicos de Argentina: el de la Quebrada de Humahuaca y el de Gualeguaychú. Esta fusión se materializa en la representación del Rey Momo y el Pujllay, emblemas de ambas celebraciones.

Promoción cultural en un escenario nacional
La participación de Ará Yeví permitirá difundir la cultura jujeña en uno de los carnavales más prestigiosos del país, que se celebra durante los fines de semana de enero, febrero y el feriado de Carnaval en marzo de 2025.

La declaración de Interés Legislativo, firmada por el presidente de la Legislatura de Jujuy, Alberto Bernis, quedó oficializada bajo la resolución Nº 255. El documento fue recibido por la directora del Ente de Promoción Turística, Melina Ainstein, quien entregará formalmente la distinción al presidente del Club Tiro Federal de Gualeguaychú, Gustavo Pauletti.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio