Categorías: Espectáculos

Dictarán talleres y charlas impartidas por reconocidos profesionales del mundo del cine

En Jujuy, del 2 al 9 de septiembre, en el marco del Festival Internacional de Cine de las Alturas, aparte de la competencia oficial de la que participarán films de ficción, documentales y cortos del NOA se dictarán talleres, clases magistrales y charlas impartidas por reconocidos profesionales del mundo del cine.

Asimismo se realizará el Foro para un mercado de Cine Andino, un encuentro de directores latinoamericanos, el encuentro de Cine móviles del NOA, el encuentro Film Comission Argentina y una charla de Argentores sobre Guion y Derechos de Autor, dictada por Martin Salinas.
El certamen tiene importantes premios en competencia para fomentar la producción cinematográfica regional y brinda un reconocimiento especial para las realizaciones del noroeste argentino.
La Provincia entregará $100.000 para los ganadores de la competencia en largometrajes y $40.000 para quienes sean galardonados en la sección de cortometrajes. Por su parte Cinecolor, HD Argentina, Argentores, Sagai y EDA aportarán destacados reconocimientos a los ganadores entre los que se destacan: tres jornadas de arte para efectos visuales: con editor, colorista y directora de arte, un servicio de equipamiento HD/ 4K por el término de diez jornadas de rodaje, $20.000 para el/los autores al mejor guión cinematográfico, el premio Patacón de Cine a la mejor actuación femenina y masculina, y $15.000 a cada uno de ellos, entre otros.
Dentro de las actividades paralelas que se mencionaron anteriormente se brindarán siete clases magistrales y 3 talleres de formación.
Entre las clases magistrales se contará con clases sobre Diseño de Producción a cargo de Marcelo Pont, de Producción cinematográfica dictada por Diana Frey, la EDA -Asociación Argentina de Editores Audiovisuales- brindará una clase sobre “el Rol del Editor”; Maria Eugenia D’Alessio estará a cargo de una clase magistral sobre “locaciones en cine”, Cinecolor Argentina sobre “Post Producción” y la ENERC -Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica-  sobre “Dirección de Fotografía” y “Dirección de Arte”.
Por su parte, los talleres  de formación serán con cupo limitado y contarán con certificado de asistencia. “Dirección de Actores” dictado por María Gowland, “Dirección de Sonido” a cargo de Carlos Abbate y “Efectos especiales de maquillaje” de la mano de Oscar Mulet serán los 3 talleres que se llevarán a cabo durante la semana del Festival.
Cada una de estas actividades está planteada para brindar mayores herramientas a quienes participen del Festival y tengan interés en perfeccionarse durante la semana. El objetivo primario es acercar a los inscritos a distintas facetas de la creación cinematográfica de la mano de profesionales de primera línea.
Las actividades serán anunciadas oportunamente en las cuentas oficiales del Festival, y una vez difundidas, se abrirán las inscripciones vía web: http://www.cinedelasalturas.com.ar.
Todas las actividades dispuestas en el marco del Festival son gratuitas y además para los estudiantes de cine se brinda alojamiento sin costo con media pensión incluida (desayuno) en el RIM 20 -con cupo limitado-; el 50% de descuento en pasajes de la empresa Balut para estudiantes de las carreras de Cine del NOA y Córdoba y descuentos en bares y boliches con la acreditación del festival.
Desde el ENTE del Festival Internacional de Cine de las Alturas se está realizando un arduo trabajando de producción, programación y coordinación para ser anfitriones de un evento que prácticamente no tiene precedentes.
A su vez, afianza su compromiso de apoyar las producciones independientes generando un mercado de promoción y exhibición de cine andino junto a actividades de formación que brinden herramientas de apoyo para todos los involucrados en el mundo audiovisual.

Acerca del Festival Internacional de Cine de las Alturas

Organizado por el Gobierno de Jujuy y la Municipalidad de la capital provincial, a través de un ENTE creado para tal fin, el certamen tiene el objeto de integrar las cinematografías de los países andinos.
Con el auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA); el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, el encuentro busca además que se promuevan intercambios culturales inherentes al cine en cada uno de los países participantes.
La ubicación geográfica estratégica con respecto a la espina vertebral del continente que es la zona andina tanto geopolíticamente como por su herencia cultural, convierte a Jujuy en la provincia mejor ubicada para la convergencia tanto de países limítrofes como del sector noroeste del país.
La Edición 2017 cuenta con la dirección artística de Daniel Desaloms y Marcelo Pont, mientras que la producción ejecutiva está en manos de Diana Frey, todos con amplia experiencia en el mundo cinematográfico. La producción general y la coordinación general del Festival están a cargo de Jimena Muñoz y Facundo Morales respectivamente.

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

33 minutos hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

1 hora hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

1 hora hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

6 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

8 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

8 horas hace