Categorías: Espectáculos

Convocan al Festival Internacional de Cine de las Alturas

Con importantes premios en competencia, el ENTE del Festival Internacional de Cine de las Alturas invita a los directores y/o productores de las provincias del NOA a participar de la edición 2018 del Festival

La Edición 2018 del Festival Internacional de Cine de las Alturas se llevará a cabo desde el 01 al 08 de Septiembre en la provincia de Jujuy, Argentina.

Los largometrajes y cortometrajes podrán inscribirse hasta 21 de Mayo, completando la totalidad de los datos requeridos en la ficha de inscripción online que se encuentra en la página web www.cinedelasalturas.com.ar . Se aceptarán producciones cinematográficas concluidas a partir del primero de Enero de 2016.

La inscripción al Festival es gratuita y consta de una convocatoria abierta para: Largometrajes de Ficción y Documental de países andinos: Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. Cortos NOA: Cortometrajes de Ficción y Documental de la Región NOA de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.

Una vez finalizada la etapa de convocatoria se seleccionarán 12 films de ficción, 12 films documental y 8 Cortometrajes de la Región NOA que participarán de las competencias oficiales del Festival. La selección de la programación está a cargo de la Dirección Artística del Festival y se evaluará la originalidad, la propuesta expresiva, la eficacia narrativa y la capacidad poética. Las obras que resulten seleccionadas para competir serán debidamente notificadas.

Con el objetivo de brindar transparencia y asegurar criterio de primer nivel para distinguir los mejores films de las competencias, se convocan a prestigiosos profesionales de la industria del cine de la región para que participen como Jurado de esta nueva edición del Festival.

El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas otorgará los siguientes premios:

Premios Competencia Internacional de Ficción: Mejor Película: Estatuilla Pachamama y $100.000 (cien mil pesos argentinos), o su equivalente en dólares estadounidenses al momento de la entrega del premio.
Además, se premiaran las siguientes ternas de Ficción: Mejor Director, Mejor Guion, Mejor Protagónico Femenino y Masculino, Mención Especial del Jurado y Premio del Público.
Premios Competencia Internacional Documental: Mejor Película: Estatuilla Pachamama y $100.000 (cien mil pesos argentinos), o su equivalente en dólares estadounidenses al momento de la entrega del premio.
Además, se premiaran las siguientes ternas de Documental: Mención Especial del Jurado y Premio del Público.
Premios Competencia de Cortometrajes Región NOA, Argentina: Mejor cortometraje: Estatuilla Pachamama y $40.000 (cuarenta mil pesos argentinos); y también el Premio del Público.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

8 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

8 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

9 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

10 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

10 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

10 horas hace