Concurso de Comparsas Sostenibles en la Tradicional Chaya de Mojones en Maimará

El Gobierno de la Provincia de Jujuy anunció el lanzamiento del Concurso de Comparsas Sostenibles en el marco de la tradicional Chaya de Mojones en Maimará, que se celebrará el 1 de enero.
La chaya de mojones en Maimará

Este encuentro reúne anualmente a más de 65.000 personas, convirtiéndose en una de las expresiones culturales más importantes del carnaval jujeño y del norte argentino.

El concurso tiene como objetivo principal reducir los residuos generados durante este multitudinario encuentro, promoviendo prácticas de gestión responsable. Ante las limitaciones de infraestructura local, la iniciativa busca involucrar activamente a las comparsas en la separación y recuperación de residuos reciclables.

Bases y requisitos
Las comparsas interesadas deben inscribirse antes del 27 de diciembre completando un formulario proporcionado por GIRSU Jujuy S.E. En este documento, cada agrupación deberá delimitar el área que será objeto de saneamiento y comprometerse a cumplir metas de reciclaje.

El 2 de enero, en el playón municipal, se realizará el pesaje de los residuos recuperados con la colaboración de las autoridades locales. Los resultados determinarán a las comparsas ganadoras, que recibirán como premio un servicio de sonido para un evento en febrero, previo al Carnaval 2025.

Economía circular en acción
Este concurso se alinea con las políticas sostenibles impulsadas por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático durante los carnavales jujeños. La propuesta busca transformar los residuos en recursos, fomentando la economía circular y sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de la correcta gestión de desechos.

Para facilitar la tarea, la Municipalidad de Maimará dispondrá puntos limpios, bolsas diferenciadas y otros recursos para la separación en origen. Asimismo, GIRSU Jujuy S.E. se encargará de retirar los residuos mixtos y trasladarlos al relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy.

Cultura y sostenibilidad
El compromiso de las comparsas y la comunidad de Maimará será clave para demostrar que las tradiciones pueden ir de la mano con el respeto por el ambiente. Este concurso no solo resalta la riqueza cultural del carnaval, sino que también fomenta un cambio de paradigma hacia la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Para más información, las agrupaciones pueden comunicarse con GIRSU Jujuy S.E. al +54 9 388 334 4240 o escribir a [email protected].

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio