Categorías: Espectáculos

Comenzó a sesionar en Jujuy el Consejo Federal de Cultura

Comenzó a sesionar en nuestra provincia el Consejo Federal de Cultura, oportunidad en la que los secretarios de cultura de todo el país debatirán sobre políticas y acciones de promoción cultural. Paralelamente, se desarrollan actividades artísticas, culturales y formativas en el marco del Mercado de Industrias Creativas Argentinas (MICA).

La apertura de la Asamblea del Consejo Federal de Cultura estuvo encabezada por el Gobernador, Gerardo Morales Morales, la Dra. Tulia Snopek y el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, quienes estuvieron acompañados por el titular de la cartera de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar; el intendente de la ciudad capital, Raúl Jorge y funcionarios de nación, de la provincia y el municipio.

En ese marco, el Gobernador Gerardo Morales Morales, destacó que “hayan elegido a Jujuy para estos encuentros federales con participación de todas las provincias, es un privilegio”.

Recordó que “nuestra provincia es rica y diversa culturalmente, y que recibe a todos con los brazos abiertos, más en este mes que es el mes de la Pachamama, lo cual es muy importante para todos los jujeños”.

Asimismo, comentó que nuestra provincia es el único lugar de Latinoamérica que va a poner en marcha la Policía intercultural en las próximas semanas, integrada por referentes de las distintas comunidades que tendrán el cometido de cuidar el patrimonio cultural y trabajar en territorio.

Finalmente, el Mandatario subrayó que la mesa de debate en término de la agenda cultural que tiene el país es importante que se discuta aquí en Jujuy.

Por su parte, el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, expresó su satisfacción que la provincia sea sede de la Asamblea del Consejo Federal de Cultura y del MICA y ponderó la “enorme cantidad de emprendedores culturales que tiene el norte argentino y especialmente Jujuy, en lo que refiere a tecnología, aplicaciones, video juegos, música”.

Agregó que “una de las cosas que estamos impulsando es evaluar la dimensión económica de la cultura, la creación de puestos de trabajo que puede generar y el movimiento de divisas cuando logramos exportar servicios culturales. La materia prima de las industria culturales no está en suelo sino en la cabeza de los creadores, y el norte con su diversidad, con su riqueza cultural milenaria y con los jóvenes que hacen cosas tiene mucho para darle al mundo”.

Por último, señaló que el objetivo del Consejo Federal de Cultura es trabajar sobre el diseño un protocolo de seguridad para espectáculos masivos; “tuvimos experiencias trágicas como Cromañón y vamos a ver si podemos acordar un piso mínimo y seguridad necesaria” para eventos de envergadura.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

7 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

7 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

8 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

8 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

9 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

9 horas hace