Cine Móvil Jujuy cierra el año con 90 proyecciones y un impacto memorable

El equipo de Cine Móvil Jujuy, dependiente del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, culmina el año 2024 con un notable recorrido por toda la provincia, llevando el séptimo arte a salas, escuelas ...
Cine Móvil de Jujuy

En total, realizaron 90 proyecciones que convocaron a cerca de 8.000 espectadores de todas las edades, con una programación compuesta por cine nacional, producciones locales y obras de la región.

Entre los momentos más relevantes del año, sobresale el programa «Cine a Pie», desarrollado durante la 9.ª edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas. En esta ocasión, el equipo visitó la Escuela de Molulo junto al destacado director de cine de animación Juan Pablo Zaramella, creando una experiencia única para la comunidad educativa.

Otra acción significativa fue la celebración del Día Nacional del Cine Argentino, un esfuerzo conjunto con la Red de Pantallas y los cine móviles de todo el país. Además, en colaboración con el proyecto «Árbol y Vida» de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy, se llevaron a cabo proyecciones en una escuela primaria de Santa Catalina, promoviendo la concientización ambiental entre los estudiantes.

Cine y comunidad
Por segundo año consecutivo, se realizaron ciclos anuales en el Hospital Materno Infantil, ofreciendo entretenimiento y alegría a las infancias internadas. También se llevaron funciones al Hogar Escuela y al Hogar para Ancianos, reforzando el compromiso social del programa.

Encuentros con cineastas
En varias funciones, el público tuvo la oportunidad de interactuar con los realizadores que presentaron sus obras, entre ellos:

Lucas Martelli, director de «Chagas: Orquesta Invisible».
Josefina Abalos, directora de «Salidos de la Salamanca».
Fernando Bermúdez y Diego Díaz, director y productor de «Ziline: Entre el Mar y la Montaña».
Javier García, director de «Ricardo Vilca: Quebrada, Música y Silencio».

Balance anual
En relación al impacto del programa, Asunción Rodríguez, integrante del equipo de Cine Móvil, expresó:
«Nos llena de emoción llegar a lugares donde podemos ofrecer momentos de alegría y reflexión. Llevar cine es un compromiso con nuestro trabajo, nos une, nos enriquece y nos permite crecer interiormente a través de las experiencias vividas.»

Así, Cine Móvil Jujuy concluye un año cargado de emotividad y logros, acercando el arte cinematográfico a comunidades sin acceso a salas de cine y fomentando espacios de concientización y conexión comunitaria.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Festival en Los Alisos

Los Alisos vive hoy una jornada de arte, música y creatividad al aire libre

Música en vivo, pintura, feria de emprendedores y arte local se combinan en una propuesta gratuita y abierta a toda la comunidad.

Festival en Monterrico

Monterrico se suma al ciclo «Siempre Jóvenes» para revivir los años 70, 80 y 90

La ciudad de Monterrico se prepara para una noche llena de ritmo y nostalgia con «Siempre Jóvenes», un evento que hará vibrar a los asistentes con lo mejor de las…

"Siempre jóvenes"

Alto Comedero disfrutó de una nueva edición del ciclo «Siempre Jóvenes»

Con una gran convocatoria, el Multiespacio El Alto de Alto Comedero fue escenario de una nueva edición del ciclo «Siempre Jóvenes», una jornada cargada de música, baile y alegría.

La copla hecha mujer

«La Copla Hecha Mujer» reconoció a destacadas exponentes de la cultura jujeña

Se llevó a cabo en la Casa Macedonio Graz la cuarta edición del Encuentro «La Copla Hecha Mujer», donde se rindió homenaje a destacadas exponentes de la cultura jujeña, como…

Patio del arrabio

Música y danzas con amplia convocatoria en el «Patio Criollo del Arrabio», en Palpalá

El festival folclórico «Patio Criollo del Arrabio» continúa creciendo en cada edición y consolidándose como un espacio de encuentro para las familias de Palpalá y el Gran Jujuy. La propuesta…

Capillas Musicales, Maimará

El encuentro de «Capillas Musicales» brilló en Maimará

La Capilla Nuestra Señora de la Candelaria de Maimará fue escenario del ciclo “Capillas Musicales”, el nuevo programa de la Secretaría de Cultura que apunta a revalorizar el patrimonio cultural…

Scroll al inicio