Carnaval de las Yungas: Desentierro en Calilegua

Funcionarios del gobierno provincial, autoridades de los municipios y miembros de agrupaciones de danzas de la región, lanzaron el “Carnaval …

Funcionarios del gobierno provincial, autoridades de los municipios y miembros de agrupaciones de danzas de la región, lanzaron el “Carnaval de las Yungas 2017”, con una gran variedad de actividades en distintas localidades de esa región desde el 16 de febrero al 13 de marzo.

 
En conferencia de prensa llevada a cabo en el salón Calvetti, el Secretario de Cultura de la provincia de Jujuy, Alejandro Aldana, dio la bienvenida a los presentes y agradeció la participación del Secretario de Turismo, Cesar Siufi y de los Secretarios Municipales de Cultura Pablo Ortiz de Calilegua, Héctor Malus de Fraile Pintado, Marcelo Fernandez de Libertador Gral. San Martín, Diego Salazar de Valle Grande y Silvia Montenegro de Caimancito.
 
“Nuestra cultura es muy diversa y la forma de mostrar y de manifestar nuestro carnaval es muy amplia”, afirmó el funcionario, y agregó que desde el organismo se brindan los espacios “para que todos puedan convocar y mostrar lo que hace a la tradición y a la cultura propia de cada región, en ese sentido las Yungas tiene una impronta muy particular, cada municipio ha preparado una actividad diferente y la Secretaría de Cultura acompaña el desarrollo de todas estas actividades”.
 
Por su parte, Cesar Siufi, Secretario de Turismo de Jujuy, señaló que la reciente presentación del carnaval jujeño por primera vez, en Carlos Paz, Córdoba, y en el Barrio Chino y el Obelisco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó “con los representantes del carnaval de todas las regiones, Puna, Quebrada y las Yungas, estaban los diablos, el Pin Pin, estaban las copleras”, destacando una muy buena recepción por parte de la población. El funcionario remarcó que se hizo hincapié en comunicar que “Jujuy en pleno está de pie, no solo la Quebrada y la Puna, sino también las Yungas, y que son dos carnavales distintos, y el de las Yungas es un carnaval que también tiene que conocer”.
 
“Lo que tratamos de hacer”, explicó, “es romper un poco esta imagen de que todo el carnaval es de Quebrada y Puna, y es por eso que el martes 21 de febrero a las 10 de la mañana se hará un lanzamiento en la entrada del Parque Nacional Calilegua, con Valle Grande, San Francisco, Fraile Pintado, Calilegua, Yuto, Caimancito, para fortalecer la publicidad del Carnaval de las Yungas”. Y remarcó: “con el Carnaval hemos trabajado bastante con San Pedro y Ledesma, y ahora con las otras intendencias y comisiones municipales de la región para promocionar este Carnaval de las Yungas de una forma más fuerte y contínua”.
 
Por último, Siufi respondió a las inquietudes sobre si el carnaval que se va a realizar en la Ciudad Cultural afecta a los carnavales del interior, afirmando que con la actividad de capital “los carnavales del interior están intactos, la actividad carnavalera y los deseos de carnaval, que es algo no menor en nuestra provincia, se va a distribuir más equitativamente, va a quedar gente en capital, se va a ir gente a la Quebrada y ahora muchos jujeños y de la región van a ir a conocer este carnaval de las Yungas”.
 
Del 16 de febrero al 13 de marzo se realizarán actividades como el "Carnaval a Caballo" en Caimancito, el 1° Festival de la Copla y la Pialada en Valle Grande, desentierro de la Comunidad Aborigen Kolla Guaraní en Calilegua, elección de la Reina del Carnaval en Fraile Pintado y Corsos en todas las localidades.

Más noticias

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

Jujuy recibió a la Selección Argentina Femenina de Fútbol PC en Casa de Gobierno

La Selección Argentina Femenina de Fútbol PC (Parálisis Cerebral) fue recibida oficialmente en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de una concentración de tres días que…

Torneo Apertura de fútbol

El Torneo Apertura en su recta final: la fecha 14, posiciones actualizadas y posibles cruces de octavos

Con el duelo entre Gimnasia y River Plate como plato fuerte, este viernes comienza la 14ª fecha del Torneo Apertura, una jornada clave que empieza a definir el mapa rumbo…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio