Brillante jornada con la chaya de mojones en Maimará

Cumpliendo con una costumbre ya arraigada en la región de la Quebrada, más de 50 mil personas -entre jujeños y …


Cumpliendo con una costumbre ya arraigada en la región de la Quebrada, más de 50 mil personas -entre jujeños y turistas- participaron de la tradicional Chaya de Mojones que se desarrolló en el pueblo de Maimará el 1 de enero.

En una jornada donde el sol del Norte se hizo sentir, los fieles seguidores de las comparsas Los Ácidos, Los Poderosos Runcankos, Casastchok, Avenida de Mayo y Unión Obrera cumplieron con la costumbre de «chayar» cada mojón, brindarle una ofrenda a la Pachamama -bebidas y hojas de coca- a modo de augurarse su reciprocidad.

«Con la celebración de la Chaya de Mojones, tradicional para los jujeños, se puede decir que comenzó transitarse el camino hacia el Carnaval Jujeño», manifestó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, quien además destacó la enorme respuesta a la convocatoria.

«La hotelería está prácticamente colmada en Maimará, Tilcara y Purmamarca, no sólo por la chaya sino que los turistas que eligieron Jujuy comienzan a disfrutar de sus vacaciones, por lo que las expectativas en cuanto al resultado, hasta marzo, son altas», sentenció.

Algo más de una década atrás, esta costumbre solía ser una cuestión familiar o de la comisión directiva de una comparsa, pero la fuerza cultural de la Quebrada en particular, hizo que las calles comiencen a colmarse año tras año de locales y turistas que disfrutan de la música y de una gastronomía particular para la fecha. Cabe resaltar, que se dispuso un operativo de seguridad acorde a la convocatoria de la fiesta, transformando a Maimará en un pueblo peatonal (facilitando el baile en las calles) y un esquema de seguridad en transporte que agilizó los innumerable viajes especiales que se contrataron más los servicios regulares.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Dólar incierto

Qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.

Ministro Caputo

Fin del cepo cambiario: desde el lunes el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario. La medida, que forma parte de la Fase 3 del programa económico y…

Cáncer, investigaciones

Detectan un «gen maestro» que convierte a células inmunes en aliadas del cáncer y logran desactivarlo

Científicos del Instituto Weizmann identificaron un gen clave que transforma a los macrófagos en cómplices del tumor. Lograron frenarlo con éxito en ratones.

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Di María y Paredes, bajo investigación por apuestas ilegales en Italia

Los futbolistas argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes, campeones del mundo en Qatar 2022, están siendo investigados por presunta participación en una red de apuestas ilegales en Italia, junto…

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Viernes de acción en la Liga Profesional: Independiente Rivadavia visita a Banfield y Newell’s recibe a Argentinos

Este viernes 11 de abril se jugarán dos encuentros clave correspondientes a la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional.

Salud mental de adolescentes

Adolescentes. Crecen las consultas por depresión y ansiedad; cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio