Programación especial del 8 al 10 de marzo en homenaje a la Mujer en el Día Internacional de la Mujer #8deMarzo, con el ciclo “Semana de las Directoras Argentinas”.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), realiza por primera vez esta “Semana” con exhibiciones de películas dirigidas por mujeres en todos los espacios INCAA del país.
Cine Auditorium Espacio INCAA Mercosur #Jujuy
PROGRAMACIÓN CINE AUDITORIUM ESPACIO INCAA MERCOSUR, 8 al 10 de #MARZO. Independencia casi esq. Italia, S.S. de Jujuy | Tel: 3884632908 | Entrada gral. $ 30. Pers. c/discap. Gratuita.
JUEVES 8/MARZO
21.30 | ¡¡Estreno!! LA OBRA SECRETA (Arg, 2018). Graciela Taquini. Drama. ATP. 66 m.
Medio siglo después de su muerte Le Corbusier, máximo exponente de la arquitectura moderna, llega en tren a la ciudad de La Plata para visitar la casa Curutchet, única obra que realizara en Latinoamérica y que no pudo conocer en vida. El film es a la vez un retrato de Elio Montes, un frustrado arquitecto devoto de Le Corbusier quien pasa sus días como encargado de las visitas guiadas de esa casa esperando lo imposible.
Elenco: Daniel Hendler, y Mario Lombard. El guion es de Andres Duprat, y la producción de MARIANO COHN, GASTÓN DUPRAT, guionista el primero, y directores del EL HOMBRE DE AL LADO, primer largometraje de ficción filmado en distintos espacios de la Casa Curutchet en 2011.
Graciela Taquini: fue gestora y animadora cultural, a principios de los 80 llevó la películas del documentalista Jorge Prelorán, en cintas de 16 mm, por todo el país y publicó un libro sobre la obra del cineasta. Luego de toda una carrera dedicada a las artes visuales y audiovisuales, como artistas, curadora y pionera en Argentina en géneros como el video arte, LA OBRA SECRETA es su primer largometraje. + INFO: http://www.gracielataquini.info/biook.htm
VIERNES 9/MARZO
21.30 | ALANIS (2017) ARG. DRAMA. 82 min. SAM 16. Dir.: Anahí Berneri. GUION: Javier Van de Couter y Anahí Berneri
Alanis (25) trabaja como puta. Con su bebé y con Gisela, una compañera varios años mayor, comparte un privado en el centro donde vive y atiende. Haciéndose pasar por clientes, dos inspectores municipales clausuran su hogar y se llevan a su compañera, acusada de trata. Alanis llega con su ropa de trabajo y llena de engaños a parar a lo de una tía, en un local de modas frente a Plaza Miserere.
Elenco: Sofia Gala Castiglione, Dante Della Paolera, Dana Basso, Silvina Sabater, Carlos Vuletich, Estela Garelli y Santiago Pedrero.
Premios a la Mejor Actriz, Sofía Gala Castiglione, y Anahí Berneri, Mejor Dirección, en el 65° Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2017.
21.30 | MUJERES DE LA MINA (2016). Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz. Documental, ATP, 62 m
Es el retrato de tres mujeres que viven y trabajan en las minas del Cerro Rico de Potosí, Bolivia, el emblema del saqueo colonial. Domitila Chungara, histórica revolucionaria, atraviesa las luchas de los mineros y de las mujeres en Bolivia. Lucia Armijo vive en el Cerro Rico. Ella nos lleva al interior de la mina y de su vida, como trabajadora, dirigenta y madre soltera de seis hijos. Francisca Gonzales mujer minera, nieta, hija y viuda de mineros sostiene a su familia martillando piedra por piedra para cambiar el futuro de sus nietos.
El relato del escritor uruguayo, Eduardo Galeano, envuelve de lucida poesía la realidad cotidiana de estas mujeres.
Reseña: en el año 2006 Loreley viaja a Bolivia para participar de la primer Asunción de Evo Morales. En Potosí conoce a una mujer que hará germinar este documental como idea-proyecto: Francisca. «Seria bueno hacer un documental con nosotras, las mujeres de las minas…» Así iniciaron las cineastas este recorrido.
MUJERES DE LA MINA fue reconocido y premiado en numerosos festivales del mundo, en Jujuy obtuvo el premio a Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de las Alturas 2016.
+ INFO: https://mujeresdelamina.wordpress.com
SÁBADO 3/MARZO
19.30 | MUJERES DE LA MINA (2016). Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz. Documental, ATP, 62 m
21.30 | LA OBRA SECRETA (Arg, 2018). Graciela Taquini. Drama. ATP. 66 m.
Entrada gral. $ 30. Pers. c/discap. Gratuita.
Mirá la programación en FB: Cine Auditorium Espacio INCAA Mercosur.
Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…
River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…
El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…
Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…
Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…
Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…