Categorías: Educación

VI Jornadas de Software Libre, en la UNJu

El encuentro se realizará en la Facultad de Ingeniería los días 2 y 3 de octubre.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a las “VI Jornadas de Software Libre”. Las mismas se realizarán los días viernes 2 y sábado 3 de octubre próximos, con numerosas actividades y expositores de la provincia, y también de Santa Fé, Santiago del Estero y Buenos Aires.
Las Jornadas tienen como objetivos brindar conocimiento de las ventajas de las características que tienen las aplicaciones de licencia gratuita en comparación con un software pago, y ofrecer un espacio abierto en el cual poder exhibir modelos de negocios, productos y servicios implementados sobre plataformas libres, para que la comunidad comparta sus experiencias. Además, se presentarán casos de éxito, modelos de negocios, ámbitos para la promoción y articulación del software libre con la educación, la cultura y el arte, entre otros.
El acto de apertura del evento está previsto para las 9:00 de la mañana del día viernes y, entre los temas de las disertaciones, se anticipa el tratamiento de El valor agregado del software libre; Infraestructura informática con software libre; Seguridad informática; Teléfonos inteligentes, usuarios no tanto; Hackers y Samurais;  y Migración al software libre, entre otros. Además, durante el encuentro se realizará una fiesta de instalación de software libre, en el que se podrá acceder de manera gratuita y legal a diversas distribuciones del sistema operativo Linux, entre otras aplicaciones.
También se trabajará en la difusión de la incorporación y utilización de Software Libre en las actividades educativas, y el uso de herramientas libres en la Facultad y su posterior uso profesional. Por consultas e informes, los interesados pueden dirigirse al perfil de Facebook facebook.com/SoftwareLibre2015  o bien al correo electrónico jornadas.softlibre@campus.unju.edu.ar .-

Entradas recientes

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa…

7 horas hace

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos…

7 horas hace

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa…

12 horas hace

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado…

12 horas hace

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un…

13 horas hace

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los…

13 horas hace