UNJu: Participación en Encuentro de Redes Universitarias en México

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) participa del “7mo Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores de América Latina …

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) participa del “7mo Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe y 1er Simposio Internacional de Movilidad Académica”. El mismo se desarrolla durante dos jornadas en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, México.

 
El encuentro, organizado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC-UNESCO), en colaboración con la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) y el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Educación en la entidad y el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), tiene por objetivo debatir el rol de las universidades en el contexto de los procesos de internacionalización que atraviesan las distintas áreas de educación superior en América Latina y el Caribe. En la oportunidad, se conocerán los programas de movilidad en diferentes países y analizarán los principales retos y oportunidades para iniciar, continuar o mejorar los mismos.
 
Entre las principales conferencias que están previstas en el Congreso se destacan “Hacia la CRES 2018. Tendencias vigentes en la Educación Superior de América Latina y el Caribe”, a cargo del Rector Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Francisco A. Tamarit y el Director del IESALC/UNESCO, Pedro Henríquez Guajardo; “Internacionalización y capacidades institucionales de la Educación Superior”, a cargo de la Directora División de Estudios sobre Estado y Sociedad de la Universidad de Guadalajara, Jocelyne Gacel-Ávila; y “Formación, investigación y desarrollo regional”, a cargo del Coordinador Ejecutivo del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato, Ricardo A. Garrido. En el evento habrá, además, paneles referidos a movilidad académica.
 
Concurren a este encuentro, entre otros, representantes de diferentes redes universitarias, encabezada por el Presidente de la Red Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (ZICOSUR) Universitario, el Rector de la UNJU, Lic. Rodolfo Tecchi; el Director General de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Guillermo Hernández Duque Delgadillo; el Presidente de la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la integración (AUALCPI), Germán Anzola Montero; el Presidente del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro-Oeste de Sudamérica (CRISCOS), Carlos Antezana García; el Presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP),Juan Carlos Mena; el Secretario General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), Juan Alfonso Fuentes Soria; el Director Ejecutivo del Programa CAMPUS-OUI de la Organización Universitaria Interamericana (OUI-IOHE), Raúl Arias; y el Secretario General de la Red de Universidades Regionales Latinoamericanas (Red UREL), Eduardo Castro Ríos.-

Más noticias

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un cruce de eliminación directa el que jugaron Racing y Central Córdoba este viernes por la…

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los octavos de final del torneo Apertura 2025, en donde ya se encuentran Independiente, Rosario central…

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante el verdugo de Navone.

Jubilaciones

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema previsional. El fin de la última moratoria y los desafíos de sostenibilidad a largo plazo…

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia, se realizó una nueva edición del Hackathon TecnoProductivo, una maratón de innovación educativa impulsada por…

Turismo en Las Yungas

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San Francisco participaron de una capacitación intensiva en primeros auxilios y rescate en zonas agrestes, una…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio