Categorías: Educación

UNJu Ingeniería: Programa de movilidad estudiantil CRISCOS

En el marco de la 43º convocatoria internacional del programa de movilidad estudiantil del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), se desarrollaron encuentros informativos en la Facultad de Ingeniería de la UNJu.

La primera Convocatoria del año estará abierta hasta el viernes 03 de mayo de 2019.

Dicho Programa prevé la realización de un semestre de los estudios universitarios en alguna Universidad de Bolivia, Chile, Paraguay, Perú o Ecuador, contribuyendo a la internacionalización universitaria.

Los requisitos para la postulación son:

Estar matriculado como alumno regular de la UNJU;
Ser menor de 28 años (no excluyente);
Tener un promedio general de calificación superior a 6 (seis);
Tener aprobado el primer año completo del plan de estudios;
Comprometerse a realizar las actividades de formación e investigación exigidas en el plan de estudios de la carrera que los reciba, así como someterse a todas las actuaciones de seguimiento, control y evaluación establecidas por la universidad de acogida y de origen;
Poseer aptitud psico-física.
La documentación que los solicitantes deberán entregar al Área de Relaciones Internacionales, unidad responsable del programa de movilidad estudiantil en la UNJu, es la siuguiente:

Formularios de postulación CRISCOS I y II. Descargar de www.unju.edu.ar/Internacionales o solicitar por correo electrónico;
Fotocopia del Documento Nacional de Identidad;
Fotocopia del pasaporte actualizado o en trámite;
Certificado de ser alumno de la UNJu. (Certificado de alumno regular);
Historial académico con calificaciones cursadas hasta el momento (Certificado analítico);
Certificado médico de poseer buena salud;
Planilla prontuarial; carta de motivación del postulante;
Carta aval de docente de la UNJu;
y curriculum vitae.
* Todos los documentos deben ser entregados por duplicado en folio individual por juego en una carpeta por postulante.

Para mayor información pueden dirigirse a la oficina de Relaciones Internacionales de la UNJu en Av. Bolivia 1239, de 9:00 a 12:00 horas o contactarse por e-mail a internacionalesrodriguez@unju.edu.ar, por Facebook “Relaciones Internacionales UNJu” y por teléfono al +54 388 4221506.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

2 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

7 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

7 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

8 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

8 horas hace

Cerúndolo cayó ante Shelton en semifinales del ATP 500 de Múnich

Francisco Cerúndolo no logró meterse en la final del ATP 500 de Múnich, tras perder…

8 horas hace