Territorios y sentidos de ciudad: San Salvador de Jujuy

En el marco de las VI Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos "Territorios de la Memoria", se …

En el marco de las VI Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos "Territorios de la Memoria", se presentará el libro “Territorios y sentidos de ciudad: San Salvador de Jujuy, la capital provincial”, el jueves 15 de septiembre a las 19:30 horas en la "Sala A – Arte" del Rectorado de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), en Avenida Bolivia 1685.

 
El trabajo propone un conjunto de artículos que abordan diversas aristas de la ciudad de San Salvador de Jujuy, desde diferentes perspectivas, tanto en el presente como en dimensión histórica. La heterogeneidad de los aportes se ordena en una serie de preocupaciones teóricas, epistemológicas, metodológicas y políticas que, aún en diversidad, remiten a los procesos de producción social del espacio y permiten resaltar, tanto su dimensión significativa como su contextualización.
 
Cada artículo es un componente del proyecto que lo enmarca, destinado a pensar la producción social del espacio en la capital provincial y sus aspectos significativos. Al mismo  tiempo, cada una de las diversas experiencias que estos textos presentan -políticas, culturales, prácticas o imaginativas- forma parte de la ciudad. Sobre esa base se ha organizado el material en dos grandes ejes: “Territorios de la cotidianeidad” y “Sentidos de ciudad”. Cada una de esas líneas se sistematiza a partir de algunas de las diversas acciones y experiencias vinculadas a la producción social de la ciudad: habitar, consumir, confrontar, interpelar, imaginar, experimentar y teorizar.
 
Además de las posibilidades de diálogo académico que abre este libro, se busca que la tarea de reflexión alimente un diagnóstico crítico potencialmente útil como base para políticas habitacionales, de propiedad y uso del suelo y de espacios públicos más equitativas en San Salvador de Jujuy, y que estos artículos incorporen al debate público perspectivas que enriquezcan, cuestionándolas, las tendencias predominantemente excluyentes de la imaginación social sobre la heterogeneidad humana y la desigualdad social.
 
Las producciones de los investigadores que se publican pueden contribuir a visibilizar, acompañándolas, las distintas maneras en que diversos actores construyen, disfrutan, sufren o reclaman cotidianamente su derecho a la ciudad. La presentación general de la obra estará a cargo del docente de la UNJu, Prof. Juan Guzmán, y  Guillermina Casasco compartirá su ensayo.-
 

Más noticias

Papa Francisco

Murió el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó oficialmente el Vaticano a través de su canal de Telegram.

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Alto Comedero: cerca de 10 mil personas acceden cada mes a turnos médicos

Gracias a herramientas digitales implementadas por el Ministerio de Salud de Jujuy, unas 10 mil personas por mes en el sector de Alto Comedero logran obtener turnos médicos sin necesidad…

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

Compromiso ambiental: juventudes jujeñas frente a la pérdida de biodiversidad

La jornada se realizó en el CAFAJu y permitió visibilizar el interés de las juventudes en las políticas ambientales y la acción frente a la crisis ecológica.

Gimnasia Jujuy

Importante y esforzada victoria de Gimnasia(J) frente a Almirante Brown

Con gol de Cristian Menéndez, el Lobo jujeño volvió a ganar en casa y se afirma en la zona alta de la Primera Nacional.

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La TV Deportiva de este domingo: Fórmula 1, San Lorenzo, fútbol de Europa, Top 14 de Francia y la NBA

La jornada dominical ofrece una nutrida programación deportiva con transmisiones en vivo para todos los gustos: fútbol local e internacional, automovilismo, básquet, tenis, rugby y golf.

Torneo Apertura

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio