Categorías: Educación

Taller educativo concretó el Inadi en Escuela Técnica de Perico

El Instituto Nacional Contra la, Discriminación, la Xenofobia y el Racismo delegación Jujuy y la Facultad de Ingeniería, (UNJu), brindaron un taller destinados a los alumnos de 6° año de la Escuela técnica N° 1 “Humberto Samuel Luna” de la localidad de Perico.

La actividad con modalidad encuentro –taller con el plantel educativo, se pretende a través de esta propuesta erradicar las prácticas sociales discriminatorias en todas sus formas y manifestaciones, implementando políticas tendientes a la sensibilización sobre esta temática y la  inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito universitario.
Con el objetivo de concientizar sobre situaciones  de discriminación en el ámbito educativo la delegada del INADI Dra. Flavia Castro manifestó, la educación inclusiva requiere de un marco institucional que conjugue la educación en general y la Educación Especial para ser parte de un sistema único. Las políticas educativas inclusivas exigen intervenciones coordinadas desde el Sistema Educativo y políticas públicas concurrentes. La inclusión no significa una ruptura de los fines que persiguen los procesos de integración; implica una reorganización de todo el Sistema Educativo, para posibilitar el acceso, la permanencia y los logros de todo el alumno.  En virtud de lo antedicho, desde el INADI nos proponemos acompañar las políticas públicas impulsadas desde el Estado, en clave de Derechos Humanos, en miras a fortalecer el paradigma de la inclusión, en tanto el mismo aspira a igualar el impacto de la estructura social sobre las oportunidades de las personas.
A su vez, personal de  la facultad de ingeniera realizo, presentación general de la Institución, orientación vocacional, oferta educativa, misión y funciones del Sistema de Tutorías. (a cargo de Sistemas de Tutorías), se brindo charla sobre vivencias de la vida universitaria y sistemas de estudio. (a cargo de la Dra. Julia Eleonora Santapaola) y Derecho a la Educación sin Discriminación. Inclusión de las personas con discapacidad a estudios universitarios (a cargo de Silvina Gabriela Alancay , referente de UNJuProdis en la Facultad de Ingeniería .
Para finalizar las instituciones organizadoras distribuyeron folletería a los/as alumnos/as presentes sobre función del organismo y propuestas de diferentes carreras que brinda facultad.

Entradas recientes

Talleres recibe a San Pablo en su debut por la Copa Libertadores

Talleres iniciará su participación en la Copa Libertadores este miércoles a las 21:30 en el…

17 horas hace

El Intendente Municipal homenajeó a los héroes de Malvinas

El intendente de nuestra ciudad Raúl Jorge participó del acto central en conmemoración al Día…

17 horas hace

Por qué los diagnósticos de autismo crecieron de manera exponencial, según un psiquiatra especialista

El médico Christian Plebst precisó en Infobae en Vivo que en la década del 90…

18 horas hace

El Banco Mundial promete apoyo financiero a Argentina para fortalecer reservas

Javier Milei y Luis Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga,…

18 horas hace

CEPI 2024: está disponible la resolución de otorgamiento de puntaje

El Ministerio de Educación, a través de la Unidad de Formación Continua de Instituciones Oferentes,…

19 horas hace

Peregrinación a Punta Corral: concurso de Bandas de Sikuris

En el marco de la tradicional peregrinación a Punta Corral, que este año espera recibir…

19 horas hace