Socialización de experiencias educativas y culturales

El Ministerio de Educación realizó una jornada de socialización del proyecto denominado “Educación intercultural: avances y desafíos en la formación …

El Ministerio de Educación realizó una jornada de socialización del proyecto denominado “Educación intercultural: avances y desafíos en la formación de maestros en el Mercosur. Intercambio de experiencias entre formadores paraguayos y argentinos”.

El encuentro estuvo coordinado por docentes del Instituto de Educación Superior N° 10 de la provincia, que fue seleccionado para participar de experiencias de intercambio del MERCOSUR, organizada por el Sector Educativo del Mercosur.

En las instalaciones del Instituto de Educación Superior N° 11, la ministra de Educación, Isolda Calsina, participó del cierre de una instancia de intercambio de experiencias respecto a la formación inicial y continua de maestros en Paraguay y Argentina, brindando una mirada enriquecedora respecto de la Educación Intercultural Bilingüe en estos países.

Calsina agradeció la tarea que tiende a fortalecer el vínculo entre Argentina y Paraguay, ya que «hay un destino y un futuro común e instó a «trabajar juntos, articulando e integrando los saberes de nuestros pueblos».

«En este periodo, hemos fortalecido a nuestros Institutos de Formación Superior, a los efectos de que amplíen sus horizontes, en la investigación, en el acompañamiento a las escuelas y en capacitaciones permanentes a los docentes egresados, lo que permite traccionar la mejora de la calidad de la educación», sostuvo.

Calsina destacó la relevancia de la Educación Superior, recordando que «mediante el Plan de Mejora de la Formación Docente estamos garantizando que nuestros estudiantes y futuros docentes, adquieran educación de calidad y actualizada».

Al inicio del evento, Yolanda Claure, profesora del Instituto de Educación Superior N° 10, indicó que “el proyecto se presentó en una convocatoria a nivel Mercosur y fuimos seleccionados”, además explicó que “es sobre la formación docente para la Educación Intercultural Bilingüe, conocer e intercambiar experiencias sobre estos temas, por lo que realizamos visitas a diferentes instituciones educativas que trabajan con la modalidad”.

Por su parte, el rector del IES N° 10, Juan Carlos Flores manifestó que “siempre acompañamos esta iniciativa que sirve para fortalecer no solo los vínculos entre países sino también para recuperar los valores culturales ancestrales a través de la educación de nuestra provincia y nuestra región”.

Por su lado, el Coordinador de Educación Intercultural Bilingüe y Rural, Merardo Monne manifestó que “estamos orgullosos de que la delegación de Paraguay haya visitado las comunidades y las escuelas, porque han podido observar nuestros avances en la educación formal, de cómo la Educación Intercultural Bilingüe se abre paso desde las yungas a la puna cumpliendo metas planificadas como así también sueños colectivos”.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

COFEMA

COFEMA: proponen medidas para facilitar el acceso a los fondos 2025 de la Ley de Bosques

La Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) mantuvo una reunión virtual para debatir mecanismos que permitan a las provincias acceder a los fondos correspondientes a…

Liga Profesional de Fútbol

AFA reprogramó partidos del Torneo Apertura tras la muerte del papa Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la reprogramación de los partidos previstos para este lunes por el Torneo Apertura, luego del fallecimiento del papa Francisco

L´´Gante

L-Gante, en modo “pasen la gorra”: pidió ayuda económica en Instagram y mostró su saldo

L-Gante volvió a convertirse en tendencia, esta vez por una inesperada solicitud económica dirigida a sus seguidores.

Yuyito González

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei: “Una decisión tomada con madurez y respeto”

A menos de un año de iniciar su relación con el presidente Javier Milei, Amalia «Yuyito» González confirmó este lunes el final del vínculo sentimental.

Acto Fundación de San Salvador de Jujuy

Lisandro Aguiar destacó la riqueza histórica de Jujuy en el marco de su 432º aniversario

En 432° aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante destacó la riqueza histórica y cultural de la ciudad.

Papa Francisco

El Obispo de Jujuy oficiará una misa en memoria del papa Francisco

La comunidad católica de Jujuy se reunirá este lunes por la noche en la Basílica San Francisco para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció esta madrugada en la Casa…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio