El evento ofrece un variado programa de talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos, exposiciones fotográficas, cine científico y rutas temáticas, diseñados para fomentar la alfabetización científica y mostrar el impacto de la ciencia en la vida cotidiana.
Durante esta semana, la comunidad científica abrirá las puertas de sus espacios de estudio e investigación, permitiendo al público conocer de cerca los avances y descubrimientos en diversas disciplinas. Además, se realizarán actividades en museos y centros de interpretación, brindando una perspectiva más amplia sobre la ciencia desde un enfoque social e histórico.
Las actividades están dirigidas a públicos de todas las edades, garantizando que todos puedan participar y disfrutar del conocimiento. La coordinación está a cargo de investigadores en colaboración con la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy.
La Semana Provincial de la Ciencia promete ser una oportunidad única para aprender y celebrar el valor del conocimiento. Investigadores, docentes y comunidades científicas que deseen participar o sumar actividades pueden registrarse hasta el 26 de octubre.
Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…
River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…
El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…
Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…
Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…
Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…