Educación

Segunda Mesa Federal de Formación Docente: un paso hacia la consolidación de una formación educativa de calidad

El evento contó con la participación de autoridades educativas y equipos técnicos del INFoD, junto a los directores de Educación Superior de las 24 jurisdicciones del país.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, quien destacó el rol fundamental de los docentes y los estudiantes en la transformación educativa de Argentina. «Los chicos no van a aprender si no logramos un sistema educativo y una formación docente más coherente. Es esencial acompañar a los maestros y profesores con políticas de formación continua sólidas, centradas en una visión participativa y federal», afirmó Torrendell. Asimismo, subrayó la importancia de construir confianza mediante el diálogo y el desarrollo, poniendo la alfabetización como eje central de las políticas educativas.

La mesa fue presidida por Martín Müller, director ejecutivo del INFoD, quien estuvo acompañado por Gabriela Azar, directora nacional de Fortalecimiento del Sistema Formador, y Rocío Guimerans, directora nacional de Formación Docente Continua. «La construcción colectiva siempre es más valiosa que la individual. Desde el INFoD, buscamos que el Plan de Formación Docente sea una herramienta participativa, lejos de una visión tecnocrática, y que refleje una construcción genuinamente federal», afirmó Müller.

Durante el evento, se presentaron los principales ejes de la Resolución CFE 476/24, que establece nuevos lineamientos curriculares para la Formación Docente Inicial. Entre los temas abordados, destacaron los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP), las capacidades docentes en distintas disciplinas y la evaluación formativa. En la segunda jornada, se discutió un plan de trabajo federal para implementar dicha resolución, además de abrir un espacio de diálogo entre las direcciones de Educación Superior jurisdiccionales. También se compartieron los avances de los proyectos de fortalecimiento y mejora institucional.

La Mesa Federal se consolidó, una vez más, como un espacio clave para fomentar el diálogo y alcanzar los acuerdos necesarios para mejorar la calidad de la formación docente en todo el país.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

4 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

4 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

15 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

15 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

15 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

15 horas hace