Segunda Mesa Federal de Formación Docente: un paso hacia la consolidación de una formación educativa de calidad

Durante dos jornadas de intenso trabajo en el Palacio Sarmiento, se llevó a cabo la Segunda Mesa Federal de Formación Docente, organizada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).
Educación Docente, mesa federal

El evento contó con la participación de autoridades educativas y equipos técnicos del INFoD, junto a los directores de Educación Superior de las 24 jurisdicciones del país.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, quien destacó el rol fundamental de los docentes y los estudiantes en la transformación educativa de Argentina. «Los chicos no van a aprender si no logramos un sistema educativo y una formación docente más coherente. Es esencial acompañar a los maestros y profesores con políticas de formación continua sólidas, centradas en una visión participativa y federal», afirmó Torrendell. Asimismo, subrayó la importancia de construir confianza mediante el diálogo y el desarrollo, poniendo la alfabetización como eje central de las políticas educativas.

La mesa fue presidida por Martín Müller, director ejecutivo del INFoD, quien estuvo acompañado por Gabriela Azar, directora nacional de Fortalecimiento del Sistema Formador, y Rocío Guimerans, directora nacional de Formación Docente Continua. «La construcción colectiva siempre es más valiosa que la individual. Desde el INFoD, buscamos que el Plan de Formación Docente sea una herramienta participativa, lejos de una visión tecnocrática, y que refleje una construcción genuinamente federal», afirmó Müller.

Durante el evento, se presentaron los principales ejes de la Resolución CFE 476/24, que establece nuevos lineamientos curriculares para la Formación Docente Inicial. Entre los temas abordados, destacaron los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP), las capacidades docentes en distintas disciplinas y la evaluación formativa. En la segunda jornada, se discutió un plan de trabajo federal para implementar dicha resolución, además de abrir un espacio de diálogo entre las direcciones de Educación Superior jurisdiccionales. También se compartieron los avances de los proyectos de fortalecimiento y mejora institucional.

La Mesa Federal se consolidó, una vez más, como un espacio clave para fomentar el diálogo y alcanzar los acuerdos necesarios para mejorar la calidad de la formación docente en todo el país.

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Agendas cultural en Jujuy

«Cultura en 7 días»: la agenda a desarrollarse entre el 16 y el 22 de abril

Durante la semana del 16 al 22 de abril, la agenda cultural de Jujuy continúa atravesada por las celebraciones de Semana Santa, con numerosas procesiones, ferias, festivales y propuestas artísticas…

Estafas telefónicas

Bonos y datos bancarios: advierten sobre intentos de estafas

El Ministerio de Desarrollo Humano alertó a la población sobre posible estafas. No acreditar bonos ni realizar llamadas telefónicas.

Exar y Facultad de Ingeniería

Minera Exar lanza segunda convocatoria de jóvenes profesionales en la Facultad de Ingeniería

En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería se llevó a cabo una charla informativa sobre la segunda convocatoria de oportunidades laborales del Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa…

Pavimento en Alto Comedero

El Intendente inspeccionó obras de pavimentación en barrio Mariano Moreno

En el marco del plan integral de mejoramiento de la red vial, Raúl Jorge, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, realizó un recorrido por las obras de pavimentación que se…

Ingeniería, convenio

Impulsan la innovación alimentaria con productos regionales en la UNJu

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se firmó un convenio de colaboración entre esta unidad académica, el Grupo de Investigación y Desarrollo de Alimentos…

Jesús

El juicio que cambió la historia: quiénes fueron los responsables de la muerte de Jesús. ¿Mito o verdad?

Frente a las ruinas del antiguo palacio de Herodes —donde, según la mayoría de los arqueólogos, se llevó a cabo el juicio a Jesús—, el historiador y antropólogo Ariel Horovitz…

error: Content is protected !!
Scroll al inicio