Educación

Saber Más: Morales presentó los resultados y comprometió respuesta desde el Estado

El mandatario explicó que, para “Saber Más”, se utilizó el Índice del Contexto Social de la Educación (ICSE), el cual relevaba en el cuestionario temas vinculados a la familia y a otros aspectos como laboral, personal y de contexto socioeconómico.

A partir del cual «diseñamos Saberes 22, como una herramienta para mejorar y fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes», añadió.

Sostuvo que “Saber Más”, arrojó datos que tienen que interpelarnos como comunidad y a partir de los cuales «estamos más convencidos del camino que elegimos, que es el de continuar fortaleciendo la educación y el desarrollo de fuertes políticas públicas, como el caso del PROMACE, con inversiones en establecimientos, capacitaciones y tecnologías», indicó.
«Tenemos que actuar con políticas públicas que garanticen la nivelación de oportunidades, no solo en lo educativo, sino también en el contexto socioeconómico, con un Estado presente y con respuestas», expresó.

Respecto al lanzamiento de “Saberes 22”, manifestó que hay una gran expectativa, en base a los objetivos planteados en la propuesta, facilitando con esto el acceso a la información, formación, educación emocional, estructura y accesibilidad a tecnología junto a importantes políticas de educación digital.

«No solo es importante dar a conocer los resultados, sino también la respuesta que tenemos frente a esta realidad, como es Saberes 22», indicó.

A su turno, la titular de la cartera educativa, Teresa Bovi, sostuvo que “Saber Más” fue un gran paso que da las bases para trabajar sobre la educación pública y poder centrar todos los esfuerzos en los resultados obtenidos. Siguió diciendo que «la educación no sale adelante sola, si no es con el compromiso de todos, escuelas, familia y estudiantes», acotó. Detalló que, a partir de los resultados obtenidos en “Saber Más”, se delinearon 3 líneas de abordaje: Libros para aprender, Régimen de evaluación para el nivel secundario.

Luego se refirió a “Saberes 22” diciendo que es un programa socioeducativo que «busca revincular y fortalecer las trayectorias educativas, con abordajes institucional y territorial». En la ceremonia desarrollada en el imponente Complejo Ministerial de Educación ubicado en el Barrio Malvinas de nuestra capital, se entregaron credenciales y material de trabajo a promotores educativos de “Saberes 22”.

Entradas recientes

Racing derrotó a Central Córdoba y avanzó hacia la clasificación

Aunque todavía falta para que arranquen los octavos de final del Apertura, fue casi un…

4 horas hace

River le ganó a Gimnasia y pasó a los octavos de final

River le ganó por goleada 3-0 a Gimnasia, como visitante, y se clasificó a los…

4 horas hace

Tenis: Cerúndolo está en cuartos de final de Múnich y enfrentará a David Goffin

El argentino atraviesa una sólida temporada sobre polvo de ladrillo y buscará las semifinales ante…

14 horas hace

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno avanza en un diagnóstico para una posible reforma previsional

Tras el pedido del FMI, el Poder Ejecutivo analiza posibles cambios estructurales en el sistema…

15 horas hace

Más de 160 estudiantes jujeños participaron del Hackathon TecnoProductivo 2025

Con la participación de 160 estudiantes de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda la provincia,…

15 horas hace

Turismo seguro con capacitación en primeros auxilios y rescate

Para garantizar un turismo seguro y responsable en las Yungas jujeñas, guías locales de San…

15 horas hace