Categorías: Educación

Reunión en Jujuy del Consejo Federal de Educación

Con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich y de ministros de todo el país, dieron inicio las deliberaciones del Consejo Federal de Educación.

Al respecto, Bullrich detalló que desde la cartera nacional se pretende “seguir construyendo este sistema federal de educación, garantizando como nos pidió el Presidente Macri que uno nazca donde nazca en la Argentina, tenga la misma calidad de educación cerca de su casa”.
“Este es el trabajo que estamos haciendo con cada ministro, con mucho optimismo y expectativas”, consideró.
Como detalle de los temas a abordar por el Consejo Federal de Educación, Bullrich especificó que “como primer foco, va a ser el tema de la calidad, para lo cual estamos trabajando ya con la construcción de Instituto Nacional de Calidad Educativa. Para ello vinieron la Directora del Instituto, Elena Duro,  y Mercedes Miguel, quien va a trabajar con la fijación de objetivos por nivel, junto a las demás autoridades que conforman el equipo de trabajo. Nos sentaremos con  los Ministros, entendiendo que lo que el Presidente nos pide, es que trabajemos articuladamente con las provincias”.
Del mismo modo, agregó que el trabajo articulado inició en La Plata con la primera reunión que realizó el Consejo y que continuará con próximas reuniones previstas en Mendoza y Tierra del Fuego, siendo de esta manera un “Consejo realmente federal”.
Por otro lado, el Ministro de Educación de la Nación se refirió a la implementación de la sala de 3 años en los jardines de infantes, ante lo cual anunció que se encuentran trabajando con distintos organismos para la construcción de 3000 jardines que hacen falta en el país y en el caso de Jujuy se estimó junto al Gobernador Gerardo Morales y a la Ministra Isolda Calsina que será necesaria la ejecución de alrededor de 200 jardines de infantes en la zona, para lo cual ya se están licitando los primeros.
A su turno, la ministra de Educación de la provincia, Isolda Calsina, expresó que “es una alegría que el área de educación, a pocos días de iniciar las clases, esté reunida con sus máximas autoridades”.
Asimismo, comentó que durante el encuentro “vamos a abordar el tema de convenios colectivos de trabajo del sector docente, temas de calidad educativa que son fundamentales para todos, como también los mecanismos de evaluación, la discapacidad y la integración en las escuelas y posterior titulación, entre otros temas”.
Continuando, la funcionaria señaló además que “nuestros equipos se verán beneficiados al trabajar con los demás equipos del Gabinete educativo nacional”.
Finalizando y abordando el tema de la capacitación docente, Calsina remarcó la presencia de Elena Duro, calificándola de "vital importancia", ya que esta especialista no sólo se dempeñó como directiva de UNICEF, sino que además “conoce mucho sobre niñez y la calidad que necesitan los niños y niñas en la educación”.
Presencias: Estuvieron también presentes los Ministros o (o en su defecto Secretarios) de Educación de Jujuy, Isolda Calsina; de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro; de Catamarca, Daniel Gutiérrez; de CABA, María Soledad Acuña; de Córdoba, Walter Grahovac; de Corrientes, Susana Benítez; de Chaco, Daniel Farías; de Chubut, Fernando Menchi; de Entre Ríos, José Luis Panozzo; de Formosa, Alberto Zorrilla; de La Rioja, Juan Luna Corzo; de Mendoza, Jaime Correas; de Misiones, Ivon Aquino; de Neuquén, Cristina Storioni; de Rio Negro, Mónica Silva; de Salta, Roberto Dib Ashur; de San Juan; Felipe de los Rios; de San Luis, Marcelo Amitrano; de Santa Cruz, Roberto Borselli; de Santa Fe, Claudia Belagüe; de Santiago del Estero, Mariela Nassif; de Tierra del Fuego, Diego Romero y de Tucumán, Juan Pablo, Lichtmajer.

Entradas recientes

Boca venció a Estudiantes y espera afilado el Superclásico

El equipo de Fernando Gago ganó por los tantos de Carlos Palacios y Miguel Merentiel.

2 horas hace

El Lobo de Jujuy recibe esta noche a Almirante Brown

Gimnasia de Jujuy versus Almirante Brown, Primera Nacional: el partido de la jornada 11

7 horas hace

Más de 500 atletas ya se inscribieron para la 2da Media Maratón de la Ciudad

La ciudad se prepara para vivir una jornada deportiva y recreativa inolvidable con la segunda…

12 horas hace

La Ley de Ficha Limpia toma impulso y pone en jaque al kirchnerismo

Con el respaldo de dos senadores santacruceños, se destraba la Ley de Ficha Limpia y…

13 horas hace

Una cancha con historia: Juventud Alianza de Despeñaderos renovó su piso de básquet con tapitas recicladas

En Despeñaderos, Juventud Alianza logró cambiar el suelo de su gimnasio gracias a la recolección…

14 horas hace

Subastarán vehículos y maquinaria agrícola de Ledesma: camionetas, tractores, motos y más

El próximo miércoles 7 de mayo, la firma Monasterio Tattersall Activos llevará a cabo una…

14 horas hace