Educación

Relanzaron Conectar LAB y el Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa

Encabezaron el acto la Ministra de Educación,  el gerente general de EDUCAR Sociedad del Estado, la directora de Tecnología Educativa EDUCAR S.E, y el secretario de Innovación y Calidad Educativa provincial.

“Estamos felices de que podamos reactivar, lo que hasta este momento se denominó Infinito por Descubrir que siempre trabajó muy bien, y ahora adquiere una nueva denominación, Conectar LAB”, fueron las palabras con las que inició su discurso la ministra de Educación, María Teresa Bovi.

Remarcó el trabajo articulado que lleva adelante el Ministerio de Educación provincial con el Ministerio de Educación de la Nación y agradeció especialmente al ministro, Jaime Perczyk, con quien “se lleva adelante un gran trabajo”, sostuvo la ministra.
En este marco, comentó que desde la provincia de Jujuy por iniciativa del Gobernador Morales, a través del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) : “se estará realizando en breve la licitación para la conectividad de todas las instituciones educativas”.

Para finalizar, destacó que Jujuy es una de las cinco jurisdicciones en el país que cuenta con Conectar LAB, un espacio para que puedan experimentar y crear proyectos con base tecnológica en articulación con las escuelas y la comunidad.

En este sentido, el gerente General de EDUCAR Sociedad del Estado, Ruben D’ Audia, explicó que “desde EDUCAR se desarrollan distintas líneas de trabajo, una de las cuales es la plataforma de Conectar Igualdad” y remarcó también que “hay cinco Conectar LAB en distintas provincias” y explicó que “son espacios muy potentes para poder seguir adelante con lo que empezamos a trabajar en las aulas”.

En su turno, Laura Penacca directora de Tecnología Educativa EDUCAR S.E expresó que “es un placer enorme estar hoy en Jujuy lanzando del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa, una propuesta pedagógica del programa Conectar Igualdad; además el relanzamiento de Conectar LAB, un espacio maravilloso en el cual tenemos muchos proyectos por delante”. “En Conectar Igualdad, en EDUCAR y en el desarrollo del Plan, planteamos dos ideas: la soberanía pedagógica y la soberanía tecnológica; en ese marco estamos pensando todos los desarrollos de propuestas que toman necesidades y desafíos centrales del sistema educativo obligatorio y de cada realidad en la jurisdicción”

“Queremos desarrollar propuestas desde el territorio que sean discutidas y desarrolladas en territorio, ajustadas y profundizadas en función de los encuentros que vamos a tener de formación”. En estas linear remarcó que “queremos que las plataformas y los entornos, reflejen los trabajos de producción que se desarrollen territorialmente a través del programa Conectar Igualdad”.

Por otro lado, el secretario de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la provincia, Rodolfo Jaramillo, manifestó que “las aulas talleres, laboratorios y equipamientos tecnológico, que sostienen esta propuesta educativa, creativa e innovadora, va a seguir caracterizando a este Centro”, y explicó que, por otro lado “el Programa Conectar Igualdad a través del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa llevará adelante acciones que proporcionen recursos tecnológicos, buscando garantizar la continuidad de trayectorias educativas y el fortalecimiento de las prácticas de enseñanza, haciendo foco en lengua y matemática en las escuelas secundarias de gestión estatal”.

Informó que “en esta primera etapa del Programa se contempla el trabajo con un grupo de escuelas seleccionadas” y señaló que “el objetivo final es achicar la brecha digital y por otro lado hacer de nuestras prácticas pedagógicas significativas acordes al mundo que vivimos, recalcando la importancia que tiene la tecnología, no solo en educación sino también en nuestra vida diaria”.

Participaron también del acto, Valeria Aranda, coordinadora pedagógica del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa- Conectar Igualdad; Magdalena Reader, coordinadora del Centro Conectar LAB Jujuy; Alicia Zamora, secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la provincia; Eduardo Vega, director de Educación Secundaria; Marcela Gámez, directora de Planeamiento Educativo; Héctor Ramos, jefe de Área de Educación Digital; supervisores de Nivel Secundario y directores de Escuelas Secundarias seleccionadas.

Entradas recientes

Inician las obras del nuevo edificio de la Escuela N°211 en Olaroz

La ministra Miriam Serrano mantuvo un encuentro con referentes de la Comunidad Aborigen de Olaroz,…

1 hora hace

Murales participativos en homenaje al río Xibi Xibi embellecen un nuevo sector de la ciudad

Como parte de una política pública orientada a la recuperación y embellecimiento de espacios urbanos,…

2 horas hace

Palpalá: el ISJ inició los talleres preventivos 2025 para sus afiliados

Con el objetivo de llegar a distintos puntos de la provincia, el Instituto de Seguros…

2 horas hace

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26…

7 horas hace

Más de 200 empleados municipales participan de la Semana de la Innovación

Con un acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, comenzó oficialmente la Semana de…

8 horas hace

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 horas hacia la Ciudad del…

9 horas hace